En el primer aniversario de la guerra israelí contra el Líbano en 2024, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir una serie documental que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los Guerreros Poderosos.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no sería solo una presentación de los hechos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, relata el heroísmo de hombres que, con su sangre y firmeza, escribieron capítulos gloriosos en la historia de la resistencia.
La Batalla de los Guerreros Poderosos es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, sino que, con su sangre, forjaron una memoria de gloria e inmortalidad que permanecerá viva.
Día 51 | Martes, 12 de noviembre de 2024
En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 20 operaciones militares el lunes 12 de noviembre de 2024. Estas operaciones tuvieron como objetivo asentamientos, emplazamientos, cuarteles y concentraciones de fuerzas israelíes en la frontera entre el Líbano y Palestina, utilizando misiles y proyectiles de artillería.
Sobre el terreno, los muyahidines de la Resistencia Islámica atacaron con precisos ataques de cohetes dos concentraciones de fuerzas israelíes en el emplazamiento de Al-Abbad, en la frontera entre el Líbano y Palestina, y en Jirbet Al-Manara (entre el asentamiento de Manara y el emplazamiento fronterizo de Al-Abbad).
La fuerza de cohetes de la resistencia lanzó varios ataques contra diversas bases militares, asentamientos y ciudades del norte de la Palestina ocupada, incluyendo la base “Shraga”, al norte de la ciudad ocupada de Acre, y la posición de artillería enemiga en Na’feh Ziv.
Como parte de la serie de operaciones “Jeibar”, la fuerza de cohetes de la resistencia atacó, por primera vez, la base aérea “Hahotrim”, una importante base de la Fuerza Aérea israelí, ubicada a 40 km de la frontera entre Líbano y Palestina, al sur de la ciudad ocupada de Haifa. También atacaron la base aérea “Tel Nof”, una importante base del Comando Central del ejército enemigo israelí, ubicada a 145 km de la frontera entre Líbano y Palestina, al sur de Tel Aviv, con una andanada de misiles de precisión.
En este mismo contexto, la fuerza aérea de la resistencia lanzó, por primera vez, un ataque con drones contra la fábrica “Yokneam Illit”, una planta de producción de tecnología militar, ubicada a 50 km de la frontera entre Líbano y Palestina, al sureste de la ciudad ocupada de Haifa. El ataque alcanzó sus objetivos con precisión.
La fuerza aérea también atacó una base logística de la 146.ª División (al norte de la ciudad de Sheikh Dannun), al este del asentamiento de Nahariya, con un enjambre de drones, logrando impactos directos.
Los muyahidines de la resistencia, integrados en la unidad de defensa aérea, interceptaron un dron israelí tipo Hermes 450 en el espacio aéreo de Nabatiyeh y otro en el sector occidental, obligándolos a abandonar el espacio aéreo libanés.
Los Medios Militares de Hezbolá publicaron un vídeo que muestra al grupo atacando la zona de Krayot, al norte de la Haifa ocupada, con andanadas de misiles Fadi 1 y Malak 2.
El grupo también publicó otro vídeo que muestra imágenes de la Resistencia Islámica atacando una excavadora militar enemiga israelí cerca del muro fronterizo en la ciudad de Kfar Kila, en la frontera sur del Líbano.
Los Medios Militares de la resistencia difundieron un mensaje en vídeo de los muyahidines a las familias de los mártires con motivo del Día de los Mártires de Hezbolá, en el que afirmaban: «Nos comprometemos ante vosotros, familias de nuestros mártires, a seguir el camino de los mártires, faros del camino, y a continuar su lucha, llevando adelante sus ideales hasta alcanzar una victoria decisiva sobre los enemigos de la religión».
En un resumen de la situación, la Sala de Operaciones de la Resistencia Islámica recalcó que la decisión del mando del ejército enemigo israelí de avanzar a la segunda fase de la «maniobra terrestre» en el sur del Líbano solo puede terminar en fracaso y acarrear más bajas y derrotas. La resistencia está preparada.
Por otro lado, medios israelíes informaron de la explosión de dos drones: uno en el asentamiento de Nisher, en la zona de Haifa, y el otro dentro de una zona militar al sur de Haifa. Un cohete cayó en el asentamiento de Nahariya, matando a dos colonos que eran soldados de reserva e hiriendo a otros dos. El periódico hebreo «Yedioth Ahronoth» señaló que el ataque con cohetes de Hezbolá tuvo como objetivo zonas del norte y centro de Israel simultáneamente, lo que indica un alto grado de coordinación en la operación.
Ese día, sonaron las sirenas 22 veces en diversas zonas del norte de la Palestina ocupada, principalmente en los asentamientos de la Alta Galilea y a lo largo de la franja costera que se extiende desde Rosh Hanikra, en el norte, hasta la zona de Tel Aviv, en el sur.
Source: Medios Militares de Hezbolá



