Las autoridades sirias ampliaron este lunes el toque de queda decretado la víspera en varios barrios de la ciudad de Homs, mientras avanzan las investigaciones sobre el asesinato de una pareja, hecho que desató episodios de violencia en esta provincia central.
El Departamento de Seguridad Interior informó que la medida permanecerá vigente hasta las 17:00 hora local, y afecta a más de una docena de barrios, incluidos Al-Abbasiya, Al-Armen, Al-Muhajirin y Zaidal. Asimismo, instó a la población a cumplir las restricciones para facilitar el trabajo de los equipos de investigación.
De acuerdo con reportes de medios locales, la zona sur de Homs registra ya una “calma total”, mientras unidades de seguridad continúan desplegadas para preservar el orden y evitar nuevos incidentes.
El portavoz del Ministerio del Interior, Nur Al-Din Al-Baba, declaró a la televisión siria que hasta ahora “no existe ninguna prueba material” que indique un trasfondo sectario en el crimen. Explicó que las inscripciones halladas en el lugar habrían sido colocadas con la intención de desviar la atención y complicar las diligencias.
El funcionario señaló que todos los indicios apuntan a un hecho de carácter criminal, aunque recalcó que todas las hipótesis se mantienen abiertas mientras prosiguen las pesquisas de la Policía Judicial. Al Baba advirtió sobre la circulación en redes sociales de versiones “falsas y manipuladas” destinadas a sembrar división y desestabilizar la zona.
Por su parte, el director de Salud de Homs, Abdel Karim Ghali, informó que los hospitales recibieron los cuerpos de las dos víctimas y atendieron a 18 heridos, la mayoría por disparos al aire realizados en medio del clima de tensión.
Tras el crimen, unidades de seguridad reforzaron su presencia en diversos sectores de Homs con el fin de prevenir incidentes, proteger propiedades públicas y privadas y evitar que el suceso sea aprovechado para alimentar tensiones sectarias. Las autoridades reiteraron que el restablecimiento de la calma depende también del rechazo ciudadano a cualquier intento de manipulación del caso.
En este contexto, el Ayuntamiento de Homs inició hoy las labores de limpieza y retiro de escombros en los barrios afectados, donde los disturbios provocaron daños en viviendas, vehículos, comercios e incendios.
La Defensa Civil confirmó que todos los focos fueron controlados y extinguidos, y que la evaluación preliminar contabiliza 19 viviendas, 29 vehículos y 21 comercios quemados.
Zonas de Homs habitadas por la minoría alauí registran con frecuencia crímenes de corte sectario vinculados a represalias o motivaciones extremistas.
Source: Prensa Latina



