Miles de manifestantes, entre ellos el activista Georges Abdallah, recientemente liberado, y figuras políticas, intelectuales y mediáticas, salieron hoy a las calles de Beirut para denunciar la violación diaria del territorio libanés por parte de “Israel” desde la firma del acuerdo de alto el fuego.
Los participantes en la manifestación, que comenzó al mediodía frente al edificio Fransabank, en la intersección con el Banco del Líbano en Hamra, exigieron que el Estado trabaje seriamente en la retirada de “Israel” de los territorios que ocupó en el sur y comience a reconstruir lo que destruyó, además de recuperar a los presos libaneses en las cárceles israelíes.
Los manifestantes corearon consignas que enfatizaban la necesidad de que la resistencia continúe para derrotar la ocupación y liberar el territorio, a la vez que rindieron homenaje al ejército libanés.
Durante la manifestación, que se desarrolló por la calle Hamra, los participantes ondearon banderas libanesas y palestinas, pancartas de varios partidos y carteles que denunciaban la continua agresión israelí contra zonas libanesas y afirmaban que “ninguna secta está a salvo de estos ataques”, al son de cánticos entusiastas por altavoces.
En un comunicado emitido durante la marcha, los manifestantes instaron al gobierno a frenar la retórica incendiaria de algunos medios de comunicación y a no implementar los dictados del enemigo, subrayando que “no hay paz con la ocupación” y señalando que “el proyecto de ocupación es un proyecto expansionista”.
El comunicado instó al Papa León XIV a visitar el sur durante su visita al Líbano.
Georges Abdallah: La resistencia es el escudo de la soberanía
Por su parte, el activista George Abdullah enfatizó que “lo que nuestro pueblo sufrió ayer en los suburbios confirma que enfrentar la normalización es el primer paso necesario para todo patriota en este país”.
En un discurso dirigido a los manifestantes, afirmó: “El fusil de la resistencia es el principal escudo de la soberanía y la expresión legítima de toda la legitimidad del país”, señalando que “la identidad nacional se construye frenando cualquier vacilación sobre la identidad del fusil de la resistencia”.
Abdullah creía que “la resistencia, en todas sus formas y colores, se enfrentará a la normalización, apoyada por todos los reaccionarios árabes que se han pasado al lado del enemigo israelí y su amo, EEUU”, y enfatizó que “derribaremos la normalización incluso si la presión sobre nosotros continúa”. Añadió que “la firmeza de la resistencia en el Líbano es el preludio de un movimiento árabe integral”.
Asimismo, enfatizó que “el ejército será un escudo de la resistencia en el Líbano”, e instó a todos los partidos nacionales a “unirse en torno a la resistencia”.
Source: Al Akhbar



