Recordando el balance de la guerra de 2024, los medios militares de Hezbolá revelaron el viernes detalles del cuadragésimo sexto día de la ofensiva israelí contra el Líbano. Durante esta fase, los combatientes de la Resistencia intensificaron sus operaciones terrestres y transfronterizas, logrando avances significativos en medio del brutal ataque israelí.
Estas revelaciones forman parte de la serie documental “Guerreros Poderosos”, una producción episódica de los medios militares de Hezbolá que narra el desarrollo diario de la guerra de 66 días.
Ese día, Hezbolá llevó a cabo veinticuatro operaciones dirigidas principalmente contra asentamientos, emplazamientos, cuarteles y concentraciones de las fuerzas enemigas israelíes en la frontera libanesa-palestina, utilizando misiles y proyectiles de artillería.
Las operaciones del jueves 7 de noviembre de 2024 se realizaron “en respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo”, según los comunicados emitidos por los medios militares del partido.
Enfrentamientos fronterizos
En el frente terrestre, combatientes de la Resistencia Islámica de Hezbolá emboscaron a una fuerza de infantería israelí que intentaba avanzar hacia la ciudad de Yarun. Al llegar al punto de la emboscada, los combatientes atacaron con fuego de ametralladora y cohetes, causando bajas entre los soldados.
Ese mismo día, los combatientes de la resistencia también avistaron fuerzas enemigas israelíes concentrándose en la Puerta de Fátima, en la frontera entre Líbano y Palestina, frente a la ciudad de Kfar Kila, y otra concentración al este de la ciudad de Marun Al-Ras, atacándolas con dos andanadas de cohetes.
Operaciones cualitativas
Mientras tanto, la fuerza de misiles de la resistencia bombardeó varias bases militares, asentamientos y ciudades en el norte de la Palestina ocupada, incluyendo la zona de Krayot, al norte de la ciudad ocupada de Haifa, y el asentamiento de Sa’ar, al norte de Nahariya.
Como parte de las operaciones Jeibar, la fuerza de misiles de Hezbolá lanzó andanadas de misiles de alta calidad contra la base de Eliakim, que alberga campos de entrenamiento del Comando Norte del ejército de ocupación israelí, al sur de la ciudad ocupada de Haifa, y la base estratégica Stella Maris, destinada a la vigilancia y el monitoreo naval en la costa norte, al noroeste de Haifa.
Pérdidas israelíes
Por otro lado, el periódico israelí Maariv informó que cohetes de Hezbolá destruyeron por completo ocho edificios en el asentamiento de Avivim.
El portavoz militar israelí también anunció que Hezbolá lanzó aproximadamente cien cohetes contra la Galilea Occidental, la bahía de Haifa y la Alta Galilea; algunos impactaron en zonas pobladas, como Kfar Masaryk y la zona de Krayot.
El portavoz señaló que los cohetes causaron heridos y daños significativos, incluyendo daños a la red eléctrica en Kiryat Yam, lo que provocó cortes de luz.
A lo largo del día, las sirenas antiaéreas sonaron 15 veces en toda la Palestina ocupada, especialmente en los asentamientos de la Alta Galilea, desde Ras Al-Naqura en el norte hasta Haifa.
Source: Medios Militares de Hezbolá



