El gobierno yemení reafirmó su apoyo al pueblo de Gaza tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel.
El presidente del Consejo Político, Mahdi Al-Mashat, hizo estas declaraciones en un discurso pronunciado el lunes 13 de octubre, con motivo del 62.º aniversario de la revolución yemení.
Al-Mashat instó a los países árabes y musulmanes a adoptar una postura unida ante las violaciones y atrocidades israelíes contra los países de la región.
Afirmó que Yemen seguirá supervisando de cerca y con diligencia la aplicación del acuerdo de tregua y la entrega de ayuda a Gaza.
Al-Mashat advirtió que Yemen está listo para responder a cualquier novedad relacionada con la tregua en Gaza. Elogió los sacrificios realizados por todos aquellos que apoyaron al oprimido pueblo palestino, en particular al movimiento libanés Hezbolá, así como a los pueblos de Iraq e Irán.
El funcionario yemení elogió la postura adoptada por personas de todo el mundo contra el crimen de genocidio y la hambruna israelí en Gaza. También agradeció a todos los países que han roto relaciones con “Israel” o impuesto sanciones disuasorias.
“Trabajaremos para desarrollar y mejorar nuestras capacidades militares en todos los ámbitos para poder hacer frente a todas las tecnologías militares modernas del enemigo”, declaró.
“El desarrollo de nuestras capacidades militares forma parte de nuestra preparación para cualquier nuevo acontecimiento y tiene como objetivo garantizar la disuasión ante la feroz agresión contra nuestro país y nación”, añadió. “Seguiremos defendiendo nuestro país hasta la liberación de cada centímetro cuadrado del territorio de la República de Yemen y la expulsión de todo ocupante usurpador que haya violado la riqueza del pueblo y derramado la sangre de sus hijos”.
Desde el comienzo de la guerra genocida de “Israel” en la Franja de Gaza en octubre de 2023, las fuerzas yemeníes han llevado a cabo numerosas operaciones en apoyo de los gazatíes afectados por la guerra, atacando objetivos en toda la Palestina ocupada, así como buques israelíes que se dirigían a puertos israelíes.
Tras más de dos años de bombardeos implacables que mataron a decenas de miles de palestinos, el régimen israelí cedió a la presión internacional y aprobó un acuerdo negociado por EEUU para poner fin a su guerra genocida contra Gaza e intercambiar prisioneros con las facciones de la resistencia palestina. La oficina del primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, anunció a primera hora del 10 de octubre que el gabinete del régimen había aprobado un acuerdo que pone fin a la guerra en la Franja de Gaza.
Este acuerdo se produjo tras cuatro días de negociaciones indirectas entre ambas partes en Sharm el-Sheij, Egipto, con delegaciones de Turquía, Egipto y Qatar, supervisadas por EEUU.
El acuerdo estipula que el ejército de ocupación israelí se retirará a la “Línea Amarilla” en un plazo de 24 horas, tras lo cual Hamas liberará a los cautivos restantes en un plazo de 72 horas.
Desde octubre de 2023, la brutal campaña del régimen israelí ha matado al menos a 67.869 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha reducido Gaza a ruinas, lo que ha provocado indignación internacional y exigencias de rendición de cuentas.
Source: Press TV