La cancillería maliense decidió implementar un programa de visados para los viajeros que lleguen provenientes de EEUU igual al impuesto por Washington a sus ciudadanos, se conoció este lunes.
De acuerdo con esto, a partir del 23 de octubre estarán obligados a aportar un depósito de 5.000, 10.000 ó 15.000 dólares para solicitar un visado.
En un comunicado publicado en la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malí afirma que la decisión tomada anteriormente por EEUU, vulnera las disposiciones del Acuerdo sobre el establecimiento de visados de larga duración con entradas múltiples entre ambos países, que entró en vigor el 14 de abril de 2005.
Recientemente, el gobierno de Washington añadió a Malí a su lista de países sujetos a esta norma para naciones africanas, entre los que están Mauritania, Santo Tomé y Príncipe, Tanzania, Gambia, Malawi y Zambia, señalan las fuentes.
Analistas políticos señalan el impacto que pueden tener estas medidas anunciadas por Washington en el pasado mes de agosto, de cara a importantes eventos internacionales, como el Mundial de Fútbol de 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028 en San Francisco.
La situación ha generado inquietud por la posible afectación a atletas y delegaciones, especialmente procedentes del continente africano.
Source: Prensa Latina