En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los “Guerreros Poderosos”.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no será solo una presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los “Guerreros Poderosos” es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día 17 | Jueves, 9 de octubre de 2024
En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 13 operaciones militares el miércoles 9 de octubre de 2024. La mayoría de estas operaciones se dirigieron contra asentamientos, emplazamientos, cuarteles y concentraciones de las fuerzas israelíes cerca de la frontera entre Líbano y Palestina, utilizando cohetes y proyectiles de artillería.
En cuanto a los enfrentamientos terrestres, los muyahidines llevaron a cabo una serie de operaciones cualitativas contra las fuerzas israelíes. Detonaron un artefacto explosivo y lanzaron una andanada de cohetes contra una fuerza que intentaba infiltrarse en la ciudad de Blida, lo que provocó bajas confirmadas. También atacaron varios intentos de las fuerzas enemigas de avanzar hacia las zonas de Labuneh y Mais al-Jabal con proyectiles de artillería y misiles guiados, lo que provocó bajas y la retirada de dichas fuerzas.
En Ras al-Naqura, los muyahidines frustraron dos intentos de infiltración hacia la zona de Mushairfeh con una descarga de cohetes y un ataque de precisión con drones, alcanzando sus objetivos con precisión. Además, los muyahidines atacaron concentraciones enemigas en el sur de Marun al-Ras, Kroom al-Marrah en Mais al-Jabal y los altos de Qalaa en Blida, logrando impactos directos.
Mientras tanto, la fuerza de cohetes de la Resistencia Islámica atacó varias bases militares, asentamientos y ciudades en el norte de la Palestina ocupada, desde las afueras de Haifa, al oeste, hasta Safed, al este, y los asentamientos de la franja de Galilea.
El enemigo israelí reconoció que 38 soldados resultaron heridos en enfrentamientos con Hezbolá, tres de ellos en estado crítico. Los medios israelíes informaron que, tras tres semanas de intensos combates contra Hezbolá, la organización sigue siendo considerada una fuerza militar significativa. Según medios hebreos, Hezbolá lanzó unos 160 cohetes hacia Kiryat Shmona, Safed y Krayot, lo que provocó la muerte de dos colonos en Kiryat Shmona y un gran incendio en la zona. El alcalde de Kiryat Shmona instó a los residentes restantes a abandonar el asentamiento.
Una investigación realizada por la 98.ª División tras un combate en el que participaron unidades afiliadas a ella reveló que elementos de Hezbolá poseen munición altamente letal capaz de penetrar blindaje cerámico.
Durante ese día, las sirenas antiaéreas sonaron 25 veces en diversas zonas del norte de la Palestina ocupada, desde la ciudad de Haifa y Krayot, al oeste, hasta Safed y sus alrededores, al este, y la mayoría de los asentamientos de la franja de Galilea.
Source: Al Manar