El jueves, el movimiento Ansarulá en Yemen acogió con satisfacción “cualquier acuerdo que preserve los principios de la causa palestina y proteja los derechos legítimos del pueblo palestino”, afirmando su apoyo a todos los esfuerzos encaminados a “aliviar el sufrimiento del pueblo palestino, detener la agresión, romper el asedio y garantizar la liberación de los prisioneros palestinos”.
En un tuit en la plataforma X, Mohammed Al-Farah, miembro del Buró Político del movimiento, expresó “el agradecimiento a las facciones del yihad y la resistencia, así como de sus líderes, por sus esfuerzos sinceros y responsables, derivados de su compromiso con los intereses del pueblo palestino, su unidad y su firmeza frente a la agresión”.
Al-Farah enfatizó que la ocupación israelí es la agresora y tiene plena responsabilidad por los crímenes y violaciones contra el pueblo palestino.
Señaló que “cualquier acuerdo debe conducir al cese total de la agresión, al levantamiento del asedio y a la realización de las aspiraciones del pueblo palestino de libertad e independencia y el establecimiento de su Estado en toda la Palestina ocupada, con Jerusalén (Al-Quds) como su capital”.
También expresó su esperanza de que “este acuerdo contribuya a fortalecer la unidad palestina, a reforzar la firmeza de la resistencia y a abrir horizontes políticos y humanitarios que preserven la dignidad del pueblo palestino y sirvan a su justa causa”.
La madrugada del miércoles 8 al jueves 9 de octubre se produjo un acontecimiento político crucial en el curso de la guerra en Gaza, después de que Hamas anunciara un acuerdo para poner fin a la agresión israelí en la Franja, retirar las fuerzas de ocupación, permitir la ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
Source: Al Mayadeen