Integrantes de gremios sindicales, estudiantes y miembros de asociaciones progresistas de Colombia realizaron este martes diversas actividades de solidaridad con Palestina en esta capital y en otras ciudades del país.
Algunos de los manifestantes se congregaron en inmediaciones de la Embajada de EEUU, país al que señalan de ser cómplice del genocidio que comete “Israel” contra la población de Gaza, y también hubo plantones de diversos puntos de la urbe como en la Universidad Nacional.
Asimismo, parte del alumnado de las sedes Macarena y Candelaria de la Universidad Distrital se movilizaron en el centro de Bogotá, y también algunos de los que estudian en la Universidad Pedagógica, en el norte.
Otras manifestaciones de apoyo a la causa palestina se registraron en importantes avenidas como El Dorado, la NQS y la Circunvalar.
A las protestas se sumaron la Federación Colombiana de Educadores, la Central Unitaria de Trabajadores y el Sindicato de Empleados Públicos del Servicio Nacional de Aprendizaje.
La convocatoria, realizada por el Frente de Acción por Palestina, recibió igualmente el respaldo del capítulo Colombia del Movimiento Global a Gaza.
En Colombia se registran manifestaciones de solidaridad con el pueblo palestino desde la pasada semana, cuando se conoció la detención en aguas internacionales por parte de Israel de dos colombianas que hacían parte de la Flotilla Global Sumud.
Durante dos días consecutivos decenas de manifestantes se congregaron en inmediaciones de la sede de la Asociación de Industriales (ANDI), en el norte de esta capital, para exigir que esa organización colombiana cortara sus nexos con “Israel”.
Los llamados a las protestas, convocadas por el capítulo Colombia del Movimiento Global a Gaza, alegaron que la ANDI es una entidad que mantiene vínculos económicos con el gobierno del primer ministro Benyamín Netanyahu y con el sector minero que legitima los nexos con el régimen sionista.
“Si bloquean la ayuda humanitaria, bloqueamos el flujo económico. Todos los ojos en Gaza. Nos vemos en las calles”, rezaba el pronunciamiento.
Algunos de los manifestantes también pidieron la anulación de los Tratados de Libre Comercio con “Israel” y con EEUU, y la retirada de Colombia de acuerdos y alianzas militares con las Fuerzas Marítimas Combinadas, la Organización del Atlántico Norte y el cese de las actividades con el Comando Sur del Ejército estadounidense.
Source: Prensa Latina