La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, expulsada por “Israel” junto con otros 160 activistas tras participar en la flotilla para romper el bloqueo israelí de Gaza, afirmó el lunes en Atenas que fue “golpeada” por agentes de la policía israelí después de que la marina israelí interceptara las embarcaciones.
“Dos policías israelíes me golpearon al subir a la furgoneta”, declaró a la AFP la representante de Francia Insumisa en el Aeropuerto Internacional de Atenas, donde aterrizó el lunes por la tarde junto con los demás activistas expulsados, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg.
“Tenemos mucho que denunciar”, añadió, vestida, al igual que Greta Thunberg, con un chándal gris, una práctica habitual en las cárceles israelíes.
Señalando “el trato que recibimos a manos del régimen israelí”, Rima Hassan continuó: “Algunos de nosotros fuimos golpeados”.
Afirmó que “a veces había entre 13 y 15 de ellos por celda, ni siquiera en camas, sino sobre colchones en el suelo” en “la prisión israelí de alta seguridad (en el desierto) del Néguev”.
“Realmente nos faltaba de todo”, añadió.
El lunes, “Israel” anunció la expulsión de 171 activistas, incluyendo al activista ambiental sueco, después de que su convoy, que intentaba romper el bloqueo israelí de Gaza, fuera abordado en el mar.
En Atenas, Greta Thunberg también habló de “los malos tratos y abusos que sufrieron” durante su encarcelamiento.
La flotilla Global Sumud partió de Barcelona, España, a principios de septiembre, con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por “Israel” a la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria al territorio palestino.
Las aproximadamente cincuenta embarcaciones que conformaban el movimiento fueron confiscadas por la Armada israelí frente a las costas de Egipto y la Franja de Gaza entre el 1 y el 3 de octubre, ilegalmente, según los orga
Source: Diversas