En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los Guerreros Poderosos.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no sería una simple presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los Guerreros Poderosos es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día Nueve | Martes, 1 de octubre de 2024
El 1 de octubre de 2024, el ejército de ocupación israelí anunció el inicio de una operación terrestre en el sur del Líbano, denominada “Flechas del Norte”. Desplegaron cinco divisiones militares, compuestas por más de 70.000 oficiales y soldados, junto con cientos de tanques y vehículos militares. Sin embargo, este despliegue masivo no intimidó a los combatientes de la Resistencia Islámica. Cientos de combatientes (muyahidines) estaban estacionados a lo largo de la frontera, listos para el combate directo. Su objetivo era frustrar los planes del enemigo y afirmar que el Líbano sería un cementerio para los invasores.
La Resistencia Islámica llevó a cabo 16 operaciones militares contra varios asentamientos en el norte de Palestina ocupado con intensos bombardeos de cohetes. También atacaron emplazamientos, cuarteles y concentraciones de las fuerzas israelíes cerca de la frontera entre Líbano y Palestina con cohetes y proyectiles de artillería. Como parte de la serie de operaciones “Jeibar”, la fuerza de cohetes de la resistencia atacó la base “Galilot”, afiliada a la división de inteligencia militar, y el cuartel general del Mossad, además de la base aérea “Sde Dov” en los suburbios del norte de Tel Aviv.
Los medios israelíes informaron que los cohetes cayeron al este de Tel Aviv, causando varios heridos. El mando del Frente Nacional israelí impuso restricciones a las reuniones en la Palestina central ocupada y detuvo la circulación de trenes en la zona metropolitana de Tel Aviv. Según medios hebreos, cayeron cohetes en la Haifa ocupada y en los alrededores del asentamiento de “Eliania”, al oeste del lago Tiberíades, tras un intenso bombardeo de la resistencia que se adentró en territorio enemigo.
Ese día, los muyahidines de la Resistencia Islámica enviaron un mensaje de lealtad y compromiso al líder mártir Sayyed Hasan Nasralá, renovando su compromiso de seguir su camino y alcanzar sus objetivos. Prometieron continuar en el camino de la yihad, sin importar los sacrificios, prometiendo victoria y lealtad a las aspiraciones de su pueblo.
El Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica anunció que, por decisión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y en apoyo del ejército, atacaron importantes objetivos militares en los territorios palestinos ocupados con decenas de cohetes en respuesta al asesinato de los mártires Ismail Haniyeh, Sayyed Hasan Nasralá y Abbas Nilforushan. Las sirenas antiaéreas sonaron 45 veces en los territorios ocupados, concentradas en diversas zonas de la Palestina ocupada.
Source: Medios Militares de Hezbolá