El ministro de Información de Siria, Hamza Al-Mustafa, afirmó este martes que los recientes contactos entre su país e “Israel” tienen carácter estrictamente de seguridad, y subrayó que tales conversaciones no constituyen una vía hacia la normalización de relaciones.
En declaraciones al canal árabe Al-Arabiya, Al-Mustafa explicó que las negociaciones se centran en la implementación del Acuerdo de Separación de Fuerzas firmado en 1974, y en particular, en la retirada de “Israel” de zonas donde se han producido incursiones militares en territorio sirio.
El funcionario señaló que desde el 8 de diciembre de 2024, “Israel” llevó a cabo más de mil ataques aéreos y unas 400 incursiones terrestres, lo cual obligó Siria a aceptar una vía de diálogo de seguridad para frenar la escalada, sin que ello implique un reconocimiento político o diplomático.
Esta vía es completamente distinta a los denominados Acuerdos de Abraham, aseguró el ministro, al mismo tiempo en que reiteró que Siria no aceptará ningún proceso de normalización mientras continúe la ocupación israelí del Golán sirio.
En relación con la postura de EEUU, Al-Mustafa destacó lo que describió como una «fase de mayor cooperación», y mencionó que el presidente Donald Trump expresó respaldo a Siria y al presidente Ahmad Al-Shara en un momento crítico.
Según fuentes citadas por la agencia Reuters, las negociaciones de seguridad enfrentaron un obstáculo de última hora, al solicitar “Israel” abrir un “corredor humanitario” hacia la provincia siria de Sweida.
No obstante, el enviado especial de EEUU para Siria, Tomas Barrack, desmintió esa versión, calificándola como incorrecta.
Según fuentes diplomáticas, Siria e Israel habrían estado cerca de alcanzar un entendimiento preliminar en materia de seguridad, tras varios meses de conversaciones indirectas facilitadas por EEUU en Bakú, París y Londres.
Dichas negociaciones se intensificaron en las semanas previas a la actual sesión de la Asamblea General en Nueva York.
Source: Prensa Latina



