Eslovenia ha declarado persona non grata al primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, prohibiéndole la entrada al país, según anunció el gobierno tras una reunión de gabinete.
Neva Grasic, secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos, declaró el jueves que la decisión se debe al proceso en curso contra Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, a raíz de la campaña militar genocida del régimen israelí en la asediada Franja de Gaza.
Esta medida “envía un mensaje claro” a “Israel”, afirmó Grasic, añadiendo que “Eslovenia espera el pleno respeto de las sentencias de los tribunales internacionales y del derecho internacional humanitario”.
Recordó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó en julio de 2024 que numerosas políticas y prácticas israelíes violaban tanto el derecho humanitario como los derechos humanos, y destacó que los países, incluida Eslovenia, están obligados a no reconocer ni contribuir al mantenimiento de la situación ilegal derivada de la presencia ilegal de “Israel” en los territorios palestinos ocupados.
Grasic también hizo referencia a un informe de la comisión investigadora independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Gaza, fechado el 16 de septiembre de 2025, que determinó que las acciones de “Israel” constituyeron genocidio.
“Esta fue la primera vez que la ONU calificó la conducta de “Israel” en Gaza de genocida”, declaró.
En julio, el gobierno esloveno designó al supuesto ministro de seguridad nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, y al ministro de finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, como personas non gratas, criticándolos por incitar a la violencia y participar en graves violaciones de derechos humanos con sus “declaraciones genocidas”.
Junto con las medidas adoptadas contra Netanyahu, Eslovenia aprobó una contribución de 1,2 millones de euros (1,3 millones de dólares) para apoyar las operaciones de la Autoridad Palestina, con sede en Ramalá. “Dado que Eslovenia reconoció el Estado de Palestina el 4 de junio de 2024 y participa activamente en iniciativas para la llamada solución de dos Estados, es esencial reforzar el apoyo político con recursos financieros”, afirmó.
En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Asuntos Militares Yoav Gallant, alegando crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.
“Israel” también enfrenta un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su guerra en el territorio costero asediado.
Source: Press TV