En un contundente discurso pronunciado el sábado, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró que ninguna presión ni obstrucción extranjera detendría el camino de Irán hacia el crecimiento, y prometió que la nación jamás se rendirá ante la intimidación ni las “exigencias excesivas”.
En una ceremonia en honor a los medallistas de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias de 2025, Pezeshkian se refirió a la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU del viernes contra el país y afirmó haber presenciado con frecuencia los intentos de ciertas potencias de bloquear el camino de Irán. “Pero las mentes y las ideas, cuando se enfrentan a obstáculos, encuentran un camino o lo crean”, afirmó.
Añadió que la clave para superar los desafíos reside en la confianza en uno mismo y la determinación. “Los enemigos no pueden cerrarnos el camino. Nadie puede detener a quienes poseen la voluntad, la determinación y la capacidad de avanzar. Nunca nos hemos doblegado ni nos doblegaremos ante la intimidación ni las exigencias excesivas, porque tenemos el poder de generar el cambio”.
“Si empoderamos a las personas innovadoras y les facilitamos el camino, podrán resolver todos nuestros problemas”, subrayó Pezeshkian, añadiendo que, si bien los enemigos pueden atacar las instalaciones científicas, son los científicos iraníes quienes las construyeron y volverán a hacerlo.
La resolución para bloquear las sanciones fue rechazada el viernes por cuatro votos contra nueve, lo que significa que las sanciones volverán a aplicarse el 28 de septiembre si no se llega a un acuerdo significativo antes.
Rusia, China, Pakistán y Argelia votaron a favor de detener la reintroducción de las sanciones.
Nueve miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votaron en contra del alivio de las sanciones: EEUU, el Reino Unido, Francia, Sierra Leona, Eslovenia, Dinamarca, Grecia, Panamá y Somalia. Guyana y Corea del Sur se abstuvieron.
La votación se produce tras un proceso de 30 días iniciado a finales de agosto por el Reino Unido, Francia y Alemania, conocido como E3.
Irán ha criticado duramente a la troika europea por abusar del mecanismo de resolución de disputas del Plan de Acción Integral Conjunta (PAIC), que permite la aplicación de sanciones mediante un mecanismo de reversión rápida.
El mensaje del presidente Pezeshkian fue de desafío inquebrantable: “Nunca nos hemos doblegado ni nos doblegaremos ante la intimidación y las demandas excesivas, porque tenemos el poder de generar el cambio”.
Source: Medios iraníes