Irán y cinco estados socios presentaron un proyecto de resolución ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) instando a la prohibición de todos los ataques o amenazas contra instalaciones nucleares protegidas.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Bagai, anunció el martes que Irán, junto con China, Rusia, Venezuela, Nicaragua y Bielorrusia, presentó un proyecto de resolución titulado “Prohibición de todas las formas de ataque y amenazas de ataque contra emplazamientos e instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del OIEA”.
“Para defender la integridad del Tratado de No Proliferación Nuclear, Irán, junto con China, Rusia, Venezuela, Nicaragua y Bielorrusia, presentó un proyecto de resolución titulado “Prohibición de todas las formas de ataque y amenazas de ataque contra emplazamientos e instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del OIEA””, escribió Bagai en X el martes.
“Como reconfirma nuestro proyecto, todos los países gozan del ‘derecho inalienable a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos y tienen derecho a garantías efectivas contra cualquier ataque o amenaza de ataque'”, añadió.
“También reafirma que todos los Estados deben abstenerse de atacar o amenazar con atacar instalaciones nucleares con fines pacíficos en otros países”, continuó el alto diplomático iraní.
Concluyó afirmando que estos principios deben respetarse, señalando que “ya es hora de que la comunidad internacional actúe con firmeza para evitar la normalización de la anarquía”.
Los principales funcionarios nucleares de Irán se encuentran ahora en Viena para participar en la 69.ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que comienza el lunes y termina el viernes.
Tras llegar a la capital austriaca, Mohammad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), declaró a los medios estatales iraníes que la conferencia es una buena oportunidad para llamar la atención sobre las medidas del OIEA, en particular sobre su director, Rafael Grossi, que han puesto en duda la credibilidad del organismo.
“Fuimos testigos de la falta de profesionalidad de la agencia, ya que este organismo, sin posicionarse, no condenó (los ataques contra Irán), aplicando un doble rasero a la perfección”, declaró Eslami.
Señaló que la agencia ha condenado repetida y explícitamente los ataques a la central nuclear de Zaporizhia en Ucrania, mientras que no condenó los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán durante la agresión israelí de 12 días contra la República Islámica en junio.
“Aunque esta resolución no se apruebe, demuestra que la Carta de las Naciones Unidas, en el sentido más estricto de la palabra, ha sido vulnerada”.
Source: Medios iraníes