El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, afirmó que su país está “decidido a hacer todo lo necesario y permitido por el derecho internacional para preservar su soberanía y hacer frente a la agresión israelí”.
En su discurso inaugural en la cumbre árabe-islámica de emergencia celebrada hoy en Doha, el monarca catarí calificó la agresión de “flagrante, traicionera y cobarde”, y enfatizó que “cualquiera que trabaje de forma persistente y sistemática para asesinar a la parte con la que negocia solo pretende hacer descarrilar las negociaciones”.
Consideró que la liberación de prisioneros “no es una prioridad para el enemigo”, sino que, para “Israel”, las negociaciones “son simplemente parte de la guerra, una táctica política que la acompaña y un medio para cegar a la opinión pública israelí”, y añadió: “Lo que realmente pretende es hacer que Gaza sea inhabitable para la vida humana como preludio al desplazamiento de su población”.
Señaló que el primer ministro enemigo, Benyamín Netanyahu, “cree en la llamada Gran Tierra de “Israel” y está aprovechando la guerra para expandir los asentamientos, cambiar el statu quo en el Noble Santuario y oprimir a la población de Cisjordania, además de planear anexionar partes de ella”.
Bin Hamad señaló que “este traicionero ataque a nuestra soberanía revela que el primer ministro israelí, que se jacta de haber transformado el rostro de Oriente Medio, en realidad pretende imponer la entrada de “Israel” donde y cuando quiera”.
Advirtió que el gobierno colono extremista “sueña con convertir la región árabe en una esfera de influencia israelí hasta el punto de que el envío de la Fuerza Aérea israelí a bombardear países de la región se convierta en algo habitual”.
En cuanto a los ataques israelíes contra otros países árabes, el emir de Qatar declaró: “En el Líbano, la aceptación del acuerdo estadounidense por parte del gobierno libanés se enfrenta a bombardeos y asesinatos, e “Israel” busca hundir al país en una guerra civil”.
En cuanto a Siria, Netanyahu declara claramente que no habrá negociaciones sobre los Altos del Golán ocupados y habla y actúa como si las zonas al sur de Damasco fueran, en realidad, zonas de influencia israelí, lo cual contribuye a dividir a Siria.
Bin Hamad enfatizó que la situación no implica simplemente convocar una cumbre de emergencia, sino que requiere medidas concretas para enfrentar lo que describió como “el estado de locura de poder, arrogancia y sed de sangre que ha afectado al gobierno israelí y las consecuencias derivadas de ello”.
Al-Sudani: La necesidad de disuadir a “Israel”
Por su parte, el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, reiteró la condena de Iraq a los ataques contra la seguridad y la estabilidad de la región, y enfatizó que “la continuación de las políticas israelíes sin disuasión conducirá a una mayor inestabilidad”.
Al-Sudani enfatizó que “la seguridad y la estabilidad de cualquier país árabe o islámico es parte integral de la seguridad colectiva y no es un asunto de negociación”.
Exhortó a “abordar cualquier ataque contra países árabes e islámicos como una amenaza a la seguridad nacional compartida, lo que requiere una acción diplomática coordinada y medidas disuasorias para evitar que se repitan”.
Al-Sudani también enfatizó “la necesidad de disuadir a la entidad ocupante, que habla abiertamente de alterar las fronteras internacionales por la fuerza, lo cual conducirá a una mayor inestabilidad”.
Rey de Jordania: La amenaza israelí es ilimitada
En cuanto al rey Abdullah II de Jordania, consideró que el gobierno israelí “persiste en su hegemonía porque la comunidad internacional le ha permitido estar por encima de la ley. Nosotros, en el mundo árabe e islámico, debemos revisar todas nuestras herramientas para la acción conjunta y hacer frente a la amenaza de este gobierno extremista.”
Señaló que “la agresión contra Qatar demuestra que la amenaza israelí no tiene límites”, y añadió que “nuestra respuesta debe ser clara, decisiva y disuasoria”.
Sisi: Establecer un mecanismo de coordinación árabe-islámico
Por su parte, el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, afirmó su rechazo a “cualquier atentado contra la soberanía de nuestros países” y que “no permitiremos que se frustren los esfuerzos de paz”. “Todos nos mantendremos unidos en la defensa de los derechos árabes e islámicos, el principal de los cuales es el derecho del pueblo palestino a establecer su estado independiente y vivir en libertad, dignidad y seguridad”.
Sisi señaló que “en estas circunstancias históricas críticas, se ha vuelto imperativo para nosotros establecer un mecanismo árabe-islámico de coordinación y cooperación que nos permita afrontar los importantes desafíos de seguridad, políticos y económicos que nos rodean”.
Erdogan: Reforzar las sanciones económicas contra “Israel”
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, enfatizó la necesidad de que el mundo islámico intensifique sus esfuerzos diplomáticos para aumentar las sanciones contra “Israel”.
Erdogan describió a “Israel” diciendo: “Nos enfrentamos a una mentalidad terrorista que prospera con el caos y la sangre, encarnada en la forma de un Estado”, y enfatizó que “el mundo islámico posee la sabiduría y los medios necesarios para frustrar las ambiciones expansionistas de “Israel””.
Expresó su firme convicción de que “Israel” debe ser sometido a presiones económicas.
Pezeshkian: El enemigo ataca para frustrar los esfuerzos diplomáticos
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró que “la reciente y descarada agresión contra Qatar fue un ataque premeditado de la entidad sionista, cuyo objetivo era socavar los esfuerzos diplomáticos para poner fin al genocidio en Gaza”.
“Esta agresión contra la diplomacia no es solo un delito, sino una declaración pública y flagrante de que la fuerza militar, y no la ley, es el factor determinante”, añadió Pezeshkian.
Abbas: “Israel” no será un socio para la estabilidad
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, enfatizó que el “gobierno extremista” de “Israel” no puede ser un socio para la seguridad y la estabilidad en la región.
Abbas reiteró que la clave para la seguridad y la estabilidad en la región reside en “poner fin a la guerra de exterminio, desplazamiento y robo de tierras y dinero, y poner fin a la ocupación israelí del territorio del Estado de Palestina, según las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital”.
Shara condena la agresión
En cuanto al presidente interino sirio, Ahmed al-Shara, expresó el apoyo de Siria a Qatar “frente a la brutal agresión israelí”.
“Israel” lanzó un ataque contra la capital qatarí el martes pasado, dirigido contra la sede residencial de Hamas, en el que murieron cinco palestinos y un miembro de las fuerzas de seguridad interna de Qatar.
Source: Al Akhbar



