El jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Sheij Ali Daamush, enfatizó que “la condenable decisión del gobierno de desarmar a la resistencia no solo carece de quórum constitucional, sino también de quórum nacional y del más mínimo fundamento racional”.
Durante su sermón del viernes, Sheij Daamush preguntó: “¿Cómo puede el gobierno de un país cuyo territorio está ocupado por el enemigo y atacado a diario, cuyo pueblo no puede regresar a sus pueblos y hogares, y cuyos ciudadanos se encuentran cautivos por el enemigo, tomar la decisión de despojarlo de uno de sus elementos más importantes: la resistencia? ¿Cómo puede un gobierno incapaz de proteger a su pueblo de un enemigo engañoso como el enemigo israelí desarmar una resistencia en medio de la batalla? ¿No supone esto una desviación de la lógica, la racionalidad y los intereses nacionales?”.
Su Eminencia enfatizó que la lógica, la racionalidad y los intereses nacionales dictan que, si un Estado tiene elementos de fuerza, su primer deber es preservarlos para poder utilizarlos. “Nos enfrentamos a una autoridad que sirve a los intereses de potencias extranjeras, sus administraciones y sus dictados, no a una autoridad que priorice los intereses de su pueblo y de la sociedad”, declaró Sheij Daamush.
“La decisión del gobierno es peligrosa y desconocemos sus repercusiones. Podría poner al país al borde del colapso, y el gobierno debe revertirla. Esta decisión ha transformado el problema con el enemigo israelí en un problema interno entre los libaneses, allanando así el camino para un camino interno plagado de riesgos, complicaciones y problemas. Es cierto que los libaneses están políticamente divididos en muchos temas, pero la decisión del gobierno ha profundizado esta división y los ha enfrentado. La responsabilidad del gobierno es unir a los libaneses, no profundizar las divisiones entre ellos”.
Sheij Daamush señaló: “Hoy, la resistencia representa una identidad nacional y social, un símbolo forjado con sangre, sacrificios y mártires. Nadie puede eliminarla ni desarmarla mediante una decisión o procedimiento, como si se tratara de una mera cuestión técnica o artística. La resistencia es una identidad, una cultura, un sentido de pertenencia y un acto de fe y creencia. Representa un componente nacional completo y tiene una función nacional. Sus armas no son armas de milicia utilizadas en una guerra civil, ni son armas prohibidas, pero algunos las juzgan como si fueran armas contra la nación y no al servicio de la nación”.
Su Eminencia dijo: “Las armas de las que hablan son las que liberaron una gran y valiosa parte de nuestra tierra. Están detrás de la confrontación con la agresión durante las últimas cuatro décadas, protegiendo al Líbano, derrotando al enemigo e impidiendo que ocupe el Líbano”.
Su Eminencia enfatizó: “Las armas que todas las guerras israelíes no han logrado eliminar no pueden eliminarse por un puñado de pequeñas herramientas. Estas armas permanecerán mientras exista la ocupación y la agresión. Nadie debe apostar por su debilidad. Cualquiera que apueste por su debilidad debido a los cambios regionales e internacionales está equivocado y sufre delirios”.
Sheij Daamush indicó: “No participaremos en ninguna discusión relacionada con la implementación de la decisión del gobierno porque no la reconocemos y no nos concierne. No habrá diálogo sobre armas hasta que “Israel” se retire y cese su agresión contra el Líbano. Todos deben saber que la legitimidad de la resistencia no queda anulada por una decisión gubernamental ni por un dictado estadounidense. La resistencia deriva su legitimidad de la voluntad de su pueblo y de los verdaderos intereses de su país y su sociedad. Según las encuestas de opinión, la resistencia sigue siendo la opción de un gran número de libaneses, a pesar de todas las campañas de incitación y distorsión mediática y política”.
Y añadió: “Hasta ahora, hemos actuado con calma y no hemos recurrido a medidas de protesta importantes, pero es posible que esta estrategia no se prolongue por mucho tiempo. No recurrimos a la escalada por preocupación por la estabilidad y para dar al gobierno la oportunidad de rectificar su decisión, pero podríamos hacerlo si insiste en aprobarla”.
Source: Al Manar