Una nueva encuesta ha demostrado que la mayoría de los alemanes están a favor de reconocer el Estado palestino, exigiendo un cambio en la política exterior de Berlín, una medida que el gobierno federal actualmente rechaza.
Según la encuesta a 1.001 personas realizada a finales de julio por el Instituto Forsa, el 54% de los alemanes está a favor del reconocimiento, mientras que solo el 31% se opone.
En la encuesta patrocinada por la revista de política exterior Internationale Politik, la mayoría de los encuestados respondió “Sí” a la pregunta: “¿Debería Alemania reconocer ahora a Palestina como un Estado?”. Menos de un tercio de los encuestados se opuso a la idea de un Estado palestino.
Aproximadamente dos tercios de los participantes jóvenes, de entre 18 y 29 años, y la gran mayoría de los mayores de 60 años, así como los izquierdistas, votaron a favor del Estado palestino.
El apoyo al reconocimiento fue ligeramente mayor en el este de Alemania, con un 59%, en comparación con el oeste, donde fue del 53%. El apoyo pro-palestino también fue alto entre los simpatizantes del Partido Verde (66 %) y los socialdemócratas (52 %).
El apoyo al reconocimiento del Estado palestino fue ligeramente menor entre los votantes que respaldaron la alianza conservadora CDU/CSU (48 %) y el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (45 %).
Casi 150 estados miembros de las Naciones Unidas ya reconocen el Estado de Palestina, y más países se preparan para seguir el ejemplo en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes.
Australia, Canadá, el Reino Unido y Francia han anunciado su disposición a dar el paso en septiembre.
Alemania, a pesar de reafirmar su decisión de detener las exportaciones de armas a los territorios ocupados por “Israel” debido al genocidio en curso en Gaza, afirmó que su política exterior respecto al reconocimiento del Estado palestino se mantendría sin cambios.
Manifestación en Berlín
El lunes por la noche, una multitud de alemanes se concentró en la capital, Berlín, para expresar su indignación por el reciente asesinato de periodistas a manos de “Israel” en el territorio devastado por la guerra.
Los manifestantes berlineses exhibieron fotos de las víctimas mientras ondeaban banderas palestinas y pancartas.
Condenaron enérgicamente los ataques contra periodistas por parte de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes contundentes, como “Descanse en paz, libertad de prensa”.
También portaban carteles que mostraban al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, como un criminal buscado junto a bebés de juguete cubiertos de sangre.
Otra pancarta decía: “Ni siquiera los nazis bombardearon hospitales”, en clara referencia al hecho de que periodistas fueron atacados frente a un hospital en Gaza.
Alemania ha sido testigo de oleadas de protestas contra “Israel” en reacción a la guerra genocida del régimen en Gaza, que comenzó en octubre de 2023.
Mientras tanto, un gran número de personas protestaron el lunes por el asesinato de periodistas a manos de “Israel” en Gaza frente al Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés en La Haya, Países Bajos.
Source: Diversas