La Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas advirtió este lunes que el lanzamiento de ayuda desde el aire no acabará la hambruna en Gaza y exigió a “Israel” reabrir los cruces fronterizos para enfrentar la crisis humanitaria del territorio.
“Si bien agradecemos a todos los países que están enviando ayuda desde el aire, esto no resolverá la crisis, por el contrario, provocó víctimas civiles y daños”, explicó el jefe de esa institución, Amjad al-Shawa.
En declaraciones a la agencia de noticias Safa el activista aseguró que las entregas por tierra representan el método más eficaz y menos dañino.
Reiteró la necesidad de intensificar la presión internacional sobre “Israel” para obligarlo a reabrir los cruces, permitir la entrada de productos vitales y garantizar un flujo en grandes cantidades.
Los habitantes de la Franja están ahora confinados “en una zona muy densamente poblada, lo que aumenta el temor de que los lanzamientos aéreos puedan causar víctimas”, apuntó.
A ello, destacó, se suma que por esa vía los envíos son muy limitados y bastante más caros.
Al-Shawa acusó a las autoridades israelíes de intentar “engañar a la comunidad internacional al aparentar estar permitiendo el envío de ayuda, cuando en realidad está introduciendo pequeñas cantidades”.
Recordó que la Cuarta Convención de Ginebra obliga a la potencia ocupante de un territorio brindar productos y servicios esenciales a su población.
Este fin de semana Emiratos Árabes Unidos y Jordania realizaron varios lanzamientos de ayuda para mitigar la crisis humanitaria en ese enclave costero.
En las últimas semanas, aumentó la presión sobre el primer ministro Benyamín Netanyahu para alcanzar una nueva tregua que desemboque en el fin del conflicto, ante la destrucción causada y el gran número de personas fallecidas por la falta de alimentos en Gaza, la mayoría de ellos niños.
Ante la ola de condenas, el sábado el gobierno de ese país anunció una “pausa táctica” diaria para permitir la entrada de ayuda urgente, una medida muy criticada por los sectores ultraderechistas israelíes.
Sin embargo, la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza anunció que sólo 73 camiones ingresaron al territorio este domingo.
Además, reveló que la mayoría de ellos fueron saqueados y robados bajo la atenta mirada de los militares.
Source: Prensa Latina