La hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, Kim Yo-jong, rechazó la posibilidad de dialogar con Corea del Sur, criticando la “confianza ciega” de Seúl en su alianza con EEUU.
Kim declaró el lunes que Pyongyang no tenía “ningún interés” en los esfuerzos de la administración del presidente surcoreano Lee Jae Myung por mejorar las relaciones entre ambos países, destacando que los continuos lazos militares de Corea del Sur con Washington hacían inútil cualquier intento de acercamiento.
Lee fue elegido en junio después de que el expresidente Yoon Suk Yeol fuera destituido por su fallido intento de instaurar la ley marcial.
“No nos importaba quién fuera elegido presidente ni qué política se esté siguiendo en la República de Corea y, por lo tanto, no hemos hecho ninguna evaluación al respecto hasta ahora”, declaró Kim en un comunicado difundido por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), refiriéndose a Corea del Sur por su nombre oficial, República de Corea (ROK). “Cuando solo han transcurrido 50 y tantos días transcurridos desde la toma de posesión de Lee Jae Myung… su ciega confianza en la alianza entre la República de Corea y EEUU y su intento de confrontar a la RPDC son prácticamente iguales a los de su predecesor”, declaró Kim, utilizando el acrónimo oficial de Corea del Norte.
“Aclaramos una vez más la postura oficial: independientemente de la política que se adopte y de la propuesta que se haga en Seúl, no tenemos ningún interés en ello y no hay motivo para reunirnos ni asuntos que debatir”, añadió.
Durante su investidura en la sala Rotonda de la Asamblea Nacional en Seúl el 4 de junio, el surcoreano Lee prometió reabrir el diálogo con Corea del Norte y restablecer la paz en la península coreana.
Lee, perteneciente al liberal Partido Democrático de Corea, afirmó que planea “disuadir las provocaciones nucleares y militares de Corea del Norte, a la vez que abre canales de comunicación y busca el diálogo y la cooperación para construir la paz en la península coreana”. El gobierno de Lee ha suspendido las transmisiones anti-Pyongyang desde altavoces, ha tomado medidas para prohibir a los activistas volar globos con panfletos de propaganda a través de la frontera y ha repatriado a los norcoreanos que habían huido al sur en botes de madera meses antes.
Sin embargo, Kim rechazó las medidas de la administración en su declaración, calificando las suspensiones de los altavoces como “nada más que una marcha atrás reversible de lo que no debieron haber hecho desde el principio”.
“En otras palabras, no es una medida digna de reconocimiento”, afirmó.
Kim señaló que si el nuevo presidente surcoreano cree que puede persuadirlos para que reconcilien las relaciones entre la RPDC y la República de Corea, está cometiendo un “grave error de cálculo”.
“Si la República de Corea… esperaba poder revertir todos los resultados obtenidos con unas pocas palabras sentimentales, nada es un error de cálculo más grave que ese”.
Kim añadió que el nuevo gobierno sigue “enfrentado” con Corea del Norte. Mencionó los próximos ejercicios militares de verano entre Corea del Sur y EEUU, que Corea del Norte considera un ensayo de invasión.
En octubre, Corea del Norte revisó su Constitución para declarar al Sur un “estado hostil” después de que Kim Jong-un pidiera el rechazo del objetivo oficial de la reunificación, largamente mantenido.
Source: Agencias