Dos soldados israelíes más murieron como resultado de operaciones de represalia de la resistencia en el sur de la Franja de Gaza, donde el régimen israelí libra una brutal guerra desde octubre de 2023.
En un comunicado emitido el domingo, el ejército israelí confirmó que los soldados murieron cuando su vehículo blindado explotó en la ciudad de Jan Yunis.
Los dos soldados, de 20 y 22 años, formaban parte del 51.º Batallón de la Brigada de Infantería Golani.
Medios de comunicación israelíes, citando fuentes militares, informaron que la explosión fue causada por un artefacto explosivo improvisado detonado por combatientes palestinos que salían de un túnel.
El anuncio del ejército israelí del domingo se produjo un día después de confirmar que otro soldado había muerto a causa de las heridas sufridas la semana anterior. El ejército israelí afirma que 462 soldados han muerto desde el inicio de su ofensiva terrestre en el territorio palestino asediado en octubre de 2023.
Informes de medios independientes indican que se cree que la cifra real de muertos es mucho mayor.
La guerra israelí ha causado la muerte de 59.733 palestinos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio.
A mediados de julio, el ejército israelí confirmó que al menos 43 soldados se habían quitado la vida en los últimos meses debido a un profundo trauma psicológico y a la exposición a la violencia extrema.
A pesar de los esfuerzos del ejército israelí por censurar los informes sobre suicidios de soldados, siguen apareciendo evidencias de un aumento significativo de estos casos.
Los informes sugieren que el ejército ha estado enterrando a algunos de estos soldados sin funerales militares ni anuncios públicos, en un intento de ocultar la magnitud de la crisis.
En los últimos meses, la creciente escasez de personal ha llevado al ejército israelí a retirar a soldados diagnosticados con trastorno de estrés postraumático (TEPT). Los críticos argumentan que el régimen israelí está enviando más soldados a Gaza para combatir en zonas donde ya se han librado múltiples batallas.
Esto ocurre en un momento en que han surgido críticas sin precedentes contra las políticas belicistas del primer ministro del régimen israelí, Benyamín Netanyahu.
El columnista israelí Nadav Eyal, en una enérgica opinión publicada en Yedioth Ahronoth, describió recientemente la guerra en Gaza como una trampa mortal marcada por grandes pérdidas y una pérdida incesante de recursos.
Source: Diversas