Altos funcionarios franceses expresaron su indignación por el acuerdo comercial alcanzado el domingo entre la Unión Europea y EEUU, considerándolo una rendición inaceptable ante el presidente estadounidense Donald Trump.
El lunes, el primer ministro francés, François Bayrou, encabezó una ola de críticas al acuerdo desde todo el espectro político francés, instando a Bruselas a ejercer presión para lograr mejores condiciones.
“Es un día sombrío cuando una coalición de pueblos libres, unidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, sucumbe a la subyugación”, declaró en una publicación en la plataforma X.
Si bien el gobierno de Bayrou consideró que el acuerdo había aportado cierta estabilidad al imponer un arancel del 15 % a la mayoría de las importaciones de la UE para evitar los aranceles del 30 % que debían entrar en vigor a principios de agosto, argumentó que la Comisión Europea, encabezada por Ursula von der Leyen, no había aprovechado la fortaleza del mercado único europeo y había sucumbido a la presión estadounidense.
“Seamos claros: la situación actual es insatisfactoria y no puede continuar”, declaró el ministro para Europa, Benjamin Haddad, a Extra News.
Asimismo, el ministro de Comercio, Laurent Saint-Martin, en declaraciones a la radio France Inter, enfatizó que es imposible conformarse con lo sucedido, “porque eso equivaldría a aceptar que Europa no es una potencia económica”, afirmando que “este acuerdo no es equilibrado, por lo que debemos seguir trabajando”.
Tanto Haddad como San Martín pidieron la activación del “instrumento anticoerción”, que permite a la UE restringir el acceso de las empresas estadounidenses a la contratación pública, la inversión y los mercados financieros europeos para obtener mejores condiciones, a pesar de la falta de claridad sobre la posibilidad de modificar el acuerdo firmado.
Por su parte, la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, calificó el acuerdo de “fracaso político, económico y moral”, considerándolo una prueba del aplastamiento de la soberanía nacional “bajo el peso de la burocracia bruselense”.
“Lamento decirlo, pero tiene razón”, afirmó un funcionario del Ministerio de Economía francés, que prefirió mantener el anonimato.
El nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y EEUU se produce en medio de una escalada de las tensiones comerciales entre ambas partes, en particular tras las reiteradas amenazas del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump de imponer altos aranceles a los productos europeos como parte de su política de “EEUU Primero”.
Source: Al Mayadeen