El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, ha expresado su preocupación por la creciente crisis de la deuda pública estadounidense, afirmando que el crecimiento descontrolado de la deuda, sumado a las sanciones ilegales, está erosionando la confianza mundial en el dólar estadounidense.
En una sesión informativa durante la 17.ª cumbre de los BRICS celebrada el domingo en Río de Janeiro, Lavrov destacó cómo el uso del dólar como arma de castigo ha intensificado la inestabilidad económica mundial y perturbado el orden mundial existente.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto innumerables desventajas del sistema comercial y financiero mundial actual y ha acelerado su fragmentación.
La erosión del orden económico mundial se ha agravado como resultado de las sanciones unilaterales ilegítimas y el uso del dólar como instrumento de castigo. La confianza en la moneda estadounidense, anteriormente un instrumento de pago confiable, se vio socavada”, añadió.
Lavrov también afirmó que el rápido crecimiento de la carga de la deuda es otro factor que afecta negativamente la estabilidad del dólar.
“Desde 2011, el número de estados altamente endeudados aumentó de 22 a 59. Hoy en día, los países en desarrollo gastan más en el servicio de la deuda de lo que invierten en su desarrollo”, advirtió.
“La situación se está descontrolando incluso en los países desarrollados: EEUU ha alcanzado un nivel récord de deuda soberana de 37 billones de dólares y sigue creciendo”, enfatizó.
Lavrov afirma que Rusia no utilizará el dólar estadounidense, que es “poco fiable”, en el futuro.
Debido a la falta de fiabilidad del dólar, Moscú promoverá el uso de monedas locales, afirmó el ministro Lavrov.
El grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y otros países en desarrollo, ha expresado su preocupación por la inestabilidad del dólar.
Frustración con el papel dominante de EEUU en el sistema financiero global
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en la cumbre de los BRICS en octubre que EEUU estaba obligando a algunas naciones del mundo a distanciarse de ese país al utilizar el dólar como arma en la política exterior de Washington.
Putin añadió que, al utilizar el dólar estadounidense como herramienta militar para sabotear las economías de otros países e imponer su agenda en asuntos internacionales, los líderes estadounidenses en Washington estaban cometiendo un grave error.
“No somos nosotros los que nos negamos a usar el dólar”, señaló. “Pero si no nos dejan trabajar con él, ¿qué podemos hacer? Nos vemos obligados a buscar alternativas”.
Brasil acoge la 17.ª cumbre de los BRICS. La agenda incluye temas de salud, comercio, inversión, finanzas y cambio climático, así como la gestión de la inteligencia artificial y el fortalecimiento de la paz y la seguridad.
Source: Press TV