Según fuentes locales en Yemen, un ataque israelí tuvo como objetivo los puertos de Hodeidah y Salif, en la provincia occidental de Hodeidah, el viernes.
“El Ministerio de Salud yemení informó de la muerte de un ciudadano y la herida de tres otros tras la agresión israelí en el puerto de Salif, mientras que otros seis resultaron heridos en el puerto de Hodeidah”, según un informe preliminar.
La radio de ocupación israelí informó que “unos 15 aviones de combate participaron en el ataque a Yemen, lanzando 35 bombas”.
تصاعد أعمدة الدخان؛ جراء غارات الاحتلال الإسرائيلي على موانئ في اليمن. pic.twitter.com/vqkPxW3MyR
— شبكة قدس الإخبارية (@qudsn) May 16, 2025
Por su parte, una fuente de seguridad israelí dijo al canal israelí Kan que “el objetivo del ataque a los puertos de Yemen es imponer un bloqueo al país”.
La ocupación israelí llevó a cabo su agresión contra los dos puertos tras las manifestaciones populares de un millón de personas en la capital yemení, Saná, y en varias gobernaciones, afirmando el continuo apoyo de Yemen al pueblo palestino y su resistencia bajo el lema “Con Gaza, para enfrentar el genocidio y la hambruna”.
Netanyahu culpó a Irán por los ataques con misiles lanzados desde Yemen hacia los territorios palestinos, afirmando: «Sabemos que los hutíes son solo un brazo armado, y que Irán los respalda y les brinda apoyo, instrucciones y autorización. Los hutíes pagarán un alto precio, y nos defenderemos por todos los medios para preservar la seguridad de Israel».
Por su parte, el ministro de Defensa israelí anunció que “el ejército atacó los puertos hutíes en Yemen y causó grandes daños”, y amenazó con atacar al líder del movimiento Ansarulá en Yemen, Sayyed Abdel-Malik al-Huzí, “si los hutíes continúan lanzando misiles”.
El líder de Ansarulá, Sayyed Abdel-Malik al-Huzí, subrayó ayer jueves que “la posición de Yemen en apoyo a Gaza nunca se ha debilitado ni vacilado y se mantiene firme”.
Recordó los esfuerzos encaminados a “imponer una zona de exclusión aérea a la ocupación y seguir prohibiendo la navegación israelí en el Mar Rojo, Bab al-Mandeb, el Golfo de Adén y el Mar Arábigo”.
Source: Al Manar