La Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebró este martes su segundo día de audiencias sobre los crímenes de “Israel” y su obligación de facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
Representantes de varios países, entre ellos Sudáfrica, Argelia y Arabia Saudí, se dirigieron a la CIJ el martes.
Zane Dangor, director general del Departamento de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, inauguró las audiencias en la CIJ con una enérgica condena a las acciones de “Israel”.
En su declaración inaugural, Dangor afirmó que, bajo la atenta mirada mundial, los palestinos están siendo sometidos a atrocidades, crímenes, persecución, apartheid y genocidio.
“Mientras observamos, la mirada de los palestinos se dirige directamente a la comunidad internacional”.
El representante sudafricano argumentó que “Israel” estaba cometiendo crímenes en Gaza y en todos los territorios ocupados con total impunidad.
“Deseamos enfatizar la impunidad con la que “Israel” está infligiendo estos daños. “Israel” continúa actuando con impunidad, ya que goza de cierta forma de excepcionalidad, desde la rendición de cuentas hasta el derecho y las normas internacionales”. “Cualquier país o entidad que intente responsabilizar a “Israel” por sus acciones inhumanas e ilegales está sujeto a contramedidas y sanciones (por parte de algunos paíseds) de las que la ONU y este tribunal no se han librado”.
En otra parte de sus declaraciones, Dangor criticó duramente la prohibición israelí de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y relacionó los recientes ataques contra la UNRWA con objetivos políticos más amplios.
“En este contexto, la ONU y la UNRWA son unas de las últimas víctimas de “Israel””.
Sudáfrica ha sido uno de los principales críticos de la campaña de genocidio de “Israel” en Gaza.
El país africano, que sufrió largos años de un régimen de apartheid, ha sido elogiado por activistas como la vanguardia de la conciencia global y la voz de los oprimidos.
El martes, el representante saudí declaró ante el tribunal que “Israel” ha convertido a Gaza en un montón de escombros mientras intenta llevar a cabo una limpieza étnica.
El primer día de las audiencias, el embajador de Palestina en los Países Bajos declaró que “Israel” no ha permitido la entrada de alimentos, agua, suministros médicos ni combustible a Gaza durante dos meses, lo que ha provocado una catástrofe humanitaria de origen humano, incluyendo muertes por inanición.
Decenas de activistas pro-Palestina también se manifestaron en el Palacio de la Paz de La Haya durante las audiencias de la CIJ.
En total, 40 Estados y cuatro organizaciones internacionales intervendrán en las audiencias de la CIJ, que se celebrarán entre el 28 de abril y el 2 de mayo.
Source: Press TV