La viabilidad del pan de paz de EEUU para Gaza despertó hoy muchas dudas y cuestionamientos, en una jornada bajo el nombre de “Palestina. Plante al genocidio y al militarismo”.
Con el auspicio de la Universidad del País Vasco, la velada en Bilbao contó con la intervención central del director del Centro Palestino de Derechos Humanos de Gaza, Raji Sourani, quien demandó un alto el fuego.
Sourani consideró que el plan de Donald Trump para Gaza, ‘no traerá la paz porque no obliga al respeto de los derechos humanos, ni al fin de la ocupación de “Israel” del territorio palestino’.
Puntualizó que cualquier iniciativa que no incluya el respeto al derecho internacional y los derechos humanos “está abocada al fracaso’.
‘La alternativa al derecho internacional es la ley de la jungla’, acotó.
Más adelante, el directivo gazatí subrayó que ‘están intentando hacer de Gaza el cementerio del derecho internacional, del derecho humanitario y de la dignidad del ser humano’.
De modo crítico con las ideas de Trump, valoró que se centra en rescatar a los prisioneros israelíes sin obligar al régimen de Tel Aviv a abandonar los territorios ocupados.
‘Parece que tenemos que seguir viviendo con la ocupación’. No somos superhéroes y necesitamos ese alto el fuego tras dos años de genocidio continuado con las armas de más alta tecnología, por tierra mar y aire; es demasiado’, reflexionó Sourani.
Lamentó que, aunque por primera vez en la historia se ve en directo, en vivo, los bombardeos y las muertes en Gaza, los países no actúan en consecuencia para impedirlo.
Por otra parte, este martes, el Ministerio de Cultura de España anunció que no renovará el software israelí Alma que usa la Biblioteca Nacional de España (BNE).
Indicó que adelantará una nueva licitación para la gestión bibliotecaria que excluye a las empresas vinculadas con los territorios ocupados en Palestina.
La empresa israelí Ex Libris, es la dueña del software, que utilizan además bibliotecas públicas de y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De momento, es un paso más del Gobierno español de distanciarse de “Israel” por su masacre en Gaza.
La víspera, la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, propuso una conferencia de paz en defensa de los derechos del pueblo palestino con sede en Madrid.
La también ministra del Trabajo y fundadora del grupo Sumar (aliado del Gobierno) dijo en un video remitido a los medios que ha llegado el momento de auspiciar un encuentro de esa magnitud.
Díaz afirmó que España tiene la legitimidad y la fuerza para acoger una alianza de defensa de los derechos del pueblo palestino, contando con ellos para que decidan libremente su futuro.
«España debe levantar la voz por una Internacional de la justicia y de la esperanza», sentenció la vicepresidenta que valoró la necesidad de romper “todo tipo de relaciones con “Israel””, sancionarlo y terminar el acuerdo de asociación con la Unión Europea.
Source: Prensa Latina