Irán y Rusia firmaron un acuerdo de 25.000 millones de dólares para la construcción de cuatro centrales nucleares, como parte de una colaboración a largo plazo que busca consolidar los lazos entre Teherán y Moscú en diversos ámbitos.
El acuerdo ejecutivo se firmó el viernes en Moscú entre Iran Hormoz Company y la empresa rusa Rosatom Project Company para la construcción y el establecimiento de cuatro unidades avanzadas de centrales nucleares de tercera generación en la ciudad costera de Sirik, en la provincia sureña de Hormozgan.
Nasser Mansur Shariflu, en representación de Iran Hormoz Company en nombre de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), y Dimitri Shiganov, en representación de REP Company, filial de la empresa estatal Rosatom, firmaron el acuerdo de 25.000 millones de dólares en presencia de Kazem Yalali, embajador de Irán en Rusia.
El megaproyecto, que se implementará en el distrito de Kuhestak, en la región de Sirik, en la provincia de Hormozgan, en un terreno de 500 hectáreas, tendrá capacidad para producir un total de 5.020 megavatios de energía nuclear.
En la ceremonia de firma, se anunció la firma del acuerdo entre los dos países amigos, la República Islámica de Irán y la Federación Rusa, para desarrollar la cooperación conjunta en el uso pacífico de la energía nuclear.
Según informes, se han completado los estudios de selección del emplazamiento y se han realizado los estudios de ingeniería y ambientales, junto con parte de las actividades de preparación del emplazamiento, que se encuentran en proceso de finalización.
En virtud de un acuerdo intergubernamental, Rusia ha sido contratada para construir ocho centrales nucleares en Irán, incluidas cuatro en Bushehr.
El director del OIEA, Mohammad Eslami, había anunciado previamente el inicio del proyecto tras una reunión con el director ejecutivo de Rosatom, Alexei Likhachev, en Moscú el miércoles, destacando la cooperación estratégica entre Teherán y Moscú en el desarrollo de la energía nuclear. “Mantenemos buenas relaciones con Rusia en materia de cooperación en la construcción de centrales nucleares”, declaró Eslami.
“Era necesario revisar y fortalecer este proceso, así como dar un nuevo paso en línea con el plan estratégico de 20 años de la Organización”.
Destacando los planes de Irán de generar 20.000 megavatios de electricidad mediante el desarrollo de centrales nucleares, el jefe de la OEAI informó a la prensa que Rusia está construyendo actualmente la segunda y tercera unidades de la central nuclear de Bushehr.
Eslami subrayó que el proyecto es una prioridad tanto para Teherán como para Moscú, y añadió que el énfasis de los presidentes de ambos países ha acelerado su progreso, y que las negociaciones en curso contribuirán a facilitar e impulsar estos esfuerzos conjuntos.
Source: Medios iraníes



