En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los “Guerreros Poderosos”.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no será solo una presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los “Guerreros Poderosos” es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día Tres | Miércoles, 25 de septiembre de 2024
Como parte de la respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo el miércoles 25 de septiembre de 2024 11 operaciones militares, la mayoría de las cuales tuvieron como objetivo asentamientos, cuarteles y bases pertenecientes a las fuerzas enemigas israelíes en el norte de Palestina ocupado.
En respuesta a los continuos ataques del enemigo israelí contra los libaneses, la fuerza de misiles de la resistencia atacó la sede del Mossad en las afueras de Tel Aviv con un misil balístico Qader 1. La sede, responsable de asesinatos y del bombardeo de buscapersonas y dispositivos inalámbricos, fue atacada.
La fuerza de misiles de la resistencia también bombardeó objetivos en el interior de la Palestina ocupada con intensas salvas de misiles Fadi 1 y Fadi 3, dirigidos a los siguientes lugares:
• La base Ilania al oeste del lago Tiberíades.
• El asentamiento de Kiryat Motzkin al noreste de la ciudad ocupada de Haifa.
• La fábrica de explosivos en la zona de Zichron, al oeste de Afula, ocupada.
Además, la resistencia atacó con decenas de cohetes el cuartel general del Comando Norte del ejército israelí en la base de Dado, al noreste de la ciudad ocupada de Safed.
Los valientes combatientes de la Unidad de Defensa Aérea también se enfrentaron a dos aviones de guerra israelíes enemigos frente a las localidades de Hula y Mais Al-Jabal, utilizando armamento apropiado, y los obligaron a abandonar el espacio aéreo libanés.
Mientras tanto, los medios de comunicación israelíes informaron del lanzamiento de un misil balístico hacia la región central, declarando que Sayyed Hasan Nasralá estaba “haciendo historia esta mañana”. También señalaron el sonido de las sirenas antiaéreas, por primera vez desde el inicio de la guerra, en la localidad de Zichron Ya’akov.
Los medios de comunicación israelíes informaron de que Hezbolá lanzó una intensa andanada de cohetes hacia Safed y Rosh Pina, ocupadas, y señalaron que los cohetes impactaron directamente en ambas ciudades, causando heridos y varias bajas. El Centro Médico del Norte anunció que había recibido doce heridos. Un cohete también explotó en el asentamiento de Sa’ar, cerca de Nahariya, hiriendo a tres personas, una de las cuales se encontraba en estado crítico.
Ese día, las sirenas sonaron quince veces en diversas zonas de la Palestina ocupada, concentradas en torno a Afula, la línea costera desde Ras al-Naqura, al norte, hasta la zona de Haifa y sus alrededores, al sur, los Altos del Golán sirios ocupados, y los asentamientos de la Alta Galilea y el Dedo de Galilea.
Source: Al Manar



