En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los “Guerreros Poderosos”.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no será solo una presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los “Guerreros Poderosos” es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día Dos | Martes, 24 de septiembre de 2024
Como parte de la respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo el martes 24 de septiembre de 2024 18 operaciones militares, la mayoría de las cuales tuvieron como objetivo asentamientos, cuarteles y bases pertenecientes a las fuerzas enemigas israelíes en el norte de Palestina ocupada.
Con el ritmo creciente de la agresión israelí contra el Líbano, la Resistencia Islámica intensificó sus operaciones cualitativas, alcanzando objetivos militares sensibles en las zonas más profundas de la Palestina ocupada.
La fuerza de misiles bombardeó, con intensas descargas de misiles Fadi 1, 2 y 3, en más de una ocasión, los siguientes lugares:
– Aeropuerto militar “Megiddo”, al oeste de Afula ocupada.
– Base y aeropuerto “Ramat David”, al noroeste de Afula ocupada.
– Base “Amos” (la principal base de transporte y apoyo logístico para la región norte). – La fábrica de explosivos en la zona de “Zikhron”, al oeste de Afula, ocupada.
– La base “Shamshon” (un centro de comando y procesamiento regional) al oeste del lago Tiberíades.
— El campamento “Eliakim”, afiliado al Comando Norte, al sur de Haifa, ocupada.
La fuerza de misiles de la resistencia también atacó, con decenas de misiles, los almacenes logísticos de la 146.ª División en la base de Naftali y los principales almacenes de la región norte en la base de Nimra, al oeste del lago Tiberíades, además del cuartel general del Comando Norte del ejército enemigo israelí en la base de Dado.
En el mismo contexto, la fuerza aérea de la Resistencia Islámica lanzó una operación aérea específica con un escuadrón de drones de asalto, que atacó con precisión el cuartel general de la unidad de misiones navales especiales del ejército enemigo israelí, Shayetet 13, en la base de Atlit, al sur de la Haifa ocupada.
En contraste, el Canal 12 hebreo y la radio del ejército enemigo israelí anunciaron que Hezbolá lanzó más de trescientos cohetes. En cuanto a los drones, el portavoz del ejército enemigo israelí anunció la detección de tres drones que cruzaron desde el Líbano, uno de los cuales explotó en Atlit, al sur de la Haifa ocupada. El corresponsal militar de la radio del ejército también indicó que Hezbolá está ampliando su radio de acción, y parece que esto es solo el comienzo.
Ese día, se hicieron sonar las sirenas treinta veces en diversas zonas de la Palestina ocupada, principalmente en las cercanías de Afula, Haifa, el Golán sirio y asentamientos de la Alta Galilea y la franja de Galilea.
Source: Al Manar