La eterna dicotomía de mezclar deporte con política está más que nunca hoy en boga en España, con dos eventos deportivos que de maneras distintas expresan su rechazo a “Israel”.
Todo se relaciona con el genocidio del régimen de Tel Aviv en la Franja de Gaza, donde ya fueron asesinadas más de 64.000 personas, con alrededor de 20.000 niños muertos.
De tal forma, este viernes la organización del 40 Open Basque Country de ajedrez confirmó que fue registrada la baja de los siete jugadores de “Israel” que estaban inscritos para participar en el torneo que empieza hoy en la localidad vizcaína de Sestao.
El certamen reunirá a unos 240 jugadores de 32 países y ya el Club Ajedrez Sestao, que auspicia la cita, solicitó a los ajedrecistas de “Israel” inscritos ‘en primer lugar a no participar en el torneo y en caso de hacerlo, bajo bandera FIDE’.
Ya tres de los jugadores israelíes habían declinado tomar parte en la liza al no aceptar las condiciones de los anfitriones, y ahora se suman los cuatro restantes.
Todo a partir de un comunicado de condenaba al “genocidio de Israel en Gaza”, que fue emitido por el Club Ajedrez Sestao el pasado domingo.
Cumpliendo con las normas de la FIDE, que advirtió de no hacerlo supondría graves consecuencias para el torneo, los jugadores de “Israel” aparecen en los listados oficiales.
Sin embargo, los organizadores decidieron que no habrá banderas en las mesas donde se jugarán las partidas y en la instalación, únicamente ondearán las de las comunidades autónomas representadas y una enseña de Palestina como «humilde expresión de solidaridad» del Open Basque Country y del Club Ajedrez Sestao.
En otro deporte, ciclismo, se reiteraron las protestas de apoyo a Palestina y contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a Españam, con un saldo de más de 20 detenidos acusados de delitos relacionados con desórdenes públicos.
La etapa contrarreloj individual en Valladolid tuvo que reducirse a 12,4 kilómetros para evitar contratiempos a los corredores. No obstante, la policía nacional y municipal detuvo a dos activistas invadieron las vallas para boicotear la carrera.
La oposición de derechas, con un planteamiento ambiguo acerca de los sucesos de Gaza, desbarró del coportavoz del Partido Podemos, Pablo Fernández, quien participó en las manifestaciones al paso de la Vuelta en Valladolid.
Como quiera que la justa ciclística termina el domingo en Madrid, se intensifica el dispositivo de seguridad, con un despliegue anunciado de mil 500 agentes de Policía y Guardia Civil para las dos etapas finales.
Si bien desde el Gobierno respaldaron las protestas la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, o el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y hasta pidieron expulsar a los corredores israelíes, en general preferirían la terminación del evento sin necesidad de suspenderlo.
Asturias, País Vasco y Galicia fueron las regiones españolas con más rechazo al club de “Israel” y donde las manifestaciones fueron creciendo por días.
Source: Prensa Latina



