El presidente de la República, general Joseph Aoun, instó a EEUU a presionar a “Israel” para que se retire de los territorios que ocupa en el sur, de modo que el ejército libanés pueda completar su despliegue en la frontera internacional.
El presidente hizo estas declaraciones durante su reunión de esta tarde en el Palacio de Baabda con el jefe del Comando Central de EEUU, almirante Brad Cooper, en presencia de la embajadora estadounidense en Beirut, Lisa Johnson.
Aoun solicitó la activación del Comité de Supervisión del Cese de Hostilidades (MECANISMO) para garantizar la implementación de lo acordado en noviembre pasado en cuanto al cese de los ataques israelíes contra el Líbano, la retirada de las colinas y tierras que ocupa y el retorno de los prisioneros, en plena ejecución de la Resolución 1701. Destacó que estas medidas facilitan la implementación de la decisión del gobierno libanés sobre la posesión exclusiva de armas por parte de las Fuerzas Armadas Libanesas, tras la acogida del Consejo de Ministros al plan militar elaborado por el Comando del Ejército para este fin. Durante la reunión, a la que también asistió el jefe del Comité del Mecanismo, el general Michael Lenny, el presidente Aoun indicó que los continuos ataques israelíes en el sur obstaculizarían la finalización del despliegue del ejército libanés en la frontera, después de que este completara su despliegue en más del 85 % de la zona al sur del río Litani y continuara impidiendo manifestaciones armadas y confiscando armas y municiones. Aoun señaló que las difíciles condiciones geográficas y operativas han provocado hasta la fecha la muerte de 12 oficiales y soldados mientras transportaban municiones, desmantelaban minas o realizaban otras misiones.
“El ejército también comenzó a recibir armas palestinas de varios campamentos palestinos, en virtud de un acuerdo alcanzado durante la visita del presidente palestino Mahmud Abbas al Líbano”, reveló Aoun. El Presidente recalcó al Almirante Cooper la importancia del continuo apoyo de EEUU al Ejército Libanés, proporcionándole el equipo y la maquinaria necesarios para llevar a cabo las tareas asignadas en todo el territorio libanés, ya sea para mantener la seguridad, prevenir el contrabando y los actos terroristas, controlar la frontera entre Líbano y Siria, u otras tareas llevadas a cabo por personal militar que opera en condiciones económicas difíciles.
Además, el Presidente Aoun destacó la coordinación continua entre el ejército y las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz que operan en el sur (FPNUL), subrayando que «el apoyo estadounidense al ejército libanés fortalece la estabilidad en el país», que ha experimentado avances positivos en diversos ámbitos en los últimos meses, en consonancia con las reformas iniciadas por el gobierno. «Esto también coincide con la importancia de trabajar para reconstruir el Líbano, especialmente porque países amigos están expresando su genuina disposición a contribuir a este esfuerzo una vez que cesen las hostilidades y se restablezca la estabilidad en el país», afirmó.
Mientras tanto, el presidente Aoun deseó éxito al almirante Cooper en su nueva misión, instándolo a priorizar la situación en el Líbano, ya que su estabilidad es un factor clave para lograr la estabilidad en la región.
A su vez, el almirante Cooper expresó su satisfacción por estar en el Líbano y elogió la distinguida labor realizada por el Ejército libanés desplegado en el sur y en todo el territorio libanés. También afirmó que EEUU continúa brindando la asistencia necesaria en diversos ámbitos, en particular el apoyo al ejército con equipo y entrenamiento, en coordinación entre la administración estadounidense y el Congreso.
También señaló que el Comité del Mecanismo se reunirá mañana para analizar la situación actual en el sur y trabajar para consolidar la estabilidad allí mediante la implementación del acuerdo de noviembre pasado.
Source: NNA