Las protestas contra “Israel” y en defensa de Palestina siguen este jueves en España, en tanto el Gobierno condenó con firmeza el ataque de Tel Aviv a un contingente de FINUL, en el Líbano.
“Todas las partes deben garantizar la seguridad del personal y de las instalaciones de FINUL, y se insta a Israel a respetar sus obligaciones en materia de Derecho Internacional”, remarcó un comunicado oficial.
En Madrid, continuó el encierro de medio centenar de activistas del colectivo Marea Palestina en el Círculo de Bellas Artes, adonde acudió la víspera la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.
Integrantes de Marea Palestina: Educación contra el genocidio, iniciaron una acción en el vestíbulo de la institución cultural de apoyo a Gaza.
La asociación, que agrupa a más de 30 organizaciones, sindicatos y colectivos de la educación, exige al Gobierno de España la aprobación del decreto ley de embargo de compraventa de armas a “Israel”.
Junto con demandar también la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen de Tel Aviv, Marea Palestina se constituyó en asamblea permanente.
‘Me he acercado a esta asamblea porque es importante reconocer el papel de la sociedad civil organizada y el ejemplo de humanidad que se está dando en nuestro país con todas las movilizaciones’, declaró Rego.
En paralelo, siguieron las manifestaciones de rechazado a la participación de un equipo de “Israel” en la Vuelta Ciclista a España, que perturbaron en los últimos días el desarrollo de la competición.
Son cada vez más los ciudadanos que despliegan banderas de Palestina y consignas en defensa de los civiles en Gaza, en repudio a la presencia israelí en el evento deportivo.
Acerca del tema, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó este jueves el apoyo «claro e indiscutible» de España al pueblo palestino, aunque señaló la necesidad de canalizar las protestas de forma tal que no atenten contra la seguridad de la Vuelta.
Source: Prensa Latina