Un documental que retrata la difícil situación de una niña palestina, que murió el año pasado después de que las fuerzas israelíes atacaran el coche en el que se escondía con cientos de proyectiles de tanque, ha provocado una ovación de pie de 22 minutos, reacciones emotivas y banderas palestinas ondeando.
La avalancha de emoción siguió al estreno de “La Voz de Hind Rajab” en el prestigioso Festival de Cine de Venecia el miércoles, según informaron varios medios de comunicación.
El documental incluye varias grabaciones de audio con la voz de la niña palestina, asesinada en la Franja de Gaza en enero de 2024.
Se centra en la lucha de ella y su familia en medio de la guerra de genocidio del régimen israelí contra la franja costera.
La familia de Rajab fue atacada mientras huía de la ciudad de Gaza en su coche, lo que provocó que la niña de cinco años perdiera a su tío, su tía y tres primos. Ella misma murió después de que las fuerzas israelíes bombardearan el vehículo, según informes, 335 veces, a pesar de ser la única ocupante que quedaba y que ya había pasado horas dentro intentando contactar con los paramédicos.
El bombardeo fue tan intenso que cobró la vida de todos los paramédicos, quienes finalmente llegaron, dejando a los rescatistas solo para encontrar un montón de cadáveres en el lugar.
El genocidio se ha cobrado hasta la fecha la vida de más de 63.700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde su inicio en octubre de 2023.
El régimen israelí se ha negado a consentir cualquier marco para un posible acuerdo de alto el fuego, a pesar de las concesiones ofrecidas por Hamas, el movimiento de resistencia palestino de Gaza, y los intentos de los mediadores de ayudar a forjar un acuerdo.
Mientras tanto, el régimen ha bloqueado casi por completo la entrada a Gaza de todos los suministros de ayuda urgentemente necesarios, lo que ha provocado cientos de muertes por inanición.
El documental ha sido dirigido por la célebre directora tunecina Kaouther Ben Hania y cuenta con la producción ejecutiva de los actores de Hollywood Joaquin Phoenix y Rooney Mara.
El dúo asistió al estreno, sosteniendo una foto de Hind con los cineastas en la alfombra roja.
Phoenix lucía un pin de “Artistas por el Alto al Fuego” y el actor Motaz Malhees, protagonista del documental, ondeó una bandera palestina durante la ovación.
Los participantes también corearon “Palestina Libre”, en respuesta a la película que muchos observadores predicen como favorita para el codiciado León de Oro del festival.
Source: Press TV