Un político francés ha pedido la expulsión del embajador de “Israel” en Francia, Joshua Zarka, tras proferir una amenaza velada contra una flotilla humanitaria con destino a Gaza.
Durante una entrevista el martes con Radio J, con sede en París, Zarka hizo comentarios sarcásticos sobre la Flotilla Global Sumud, un convoy que transporta ayuda humanitaria, políticos y activistas, incluida la defensora del clima Greta Thunberg, rumbo a la Franja de Gaza.
El embajador israelí puso en duda que la flotilla llegara siquiera a Gaza y deseó suerte a los políticos pro-palestinos de “tercera categoría” a bordo, añadiendo que esperaba que tuvieran la “suerte de sobrevivir”.
“Esta flotilla, francamente, no es más que otra maniobra mediática para políticos de tercera categoría que no tienen nada más que hacer y que sienten que no reciben suficiente atención en los medios nacionales e internacionales”, declaró.
Thomas Portes, parlamentario francés del partido de izquierdas La France Insoumise, respondió a las declaraciones de Zarka, instando al gobierno a expulsar al embajador israelí de Francia.
“El “embajador’ del genocidio”, Joshua Zarka, amenaza a los participantes de la flotilla en Radio J. Francia debe expulsarlo y cerrar la “embajada”, que es una rama del gobierno terrorista israelí. Estas personas, que privan de comida a la población, perpetran un genocidio e imponen una política de apartheid, no tienen cabida en suelo francés”, escribió Portes en una publicación en X.
Mientras tanto, la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza exigió protección del gobierno español y de Europa ante las amenazas israelíes.
““Israel” amenaza a la Flotilla Global Sumud, barcos que transportan medicamentos y alimentos a Gaza en una misión humanitaria. Exigimos que el Gobierno y Europa actúen para garantizar su protección de conformidad con el derecho internacional”, escribió la Flotilla en X el miércoles. Se anunció que una delegación pakistaní se unió a la flotilla malasia Sumud Nusantara, que también se une a la Flotilla Global Sumud para romper el bloqueo israelí.
La organización humanitaria EMERGENCY, con sede en Italia, también anunció el martes que se unirá a la flotilla rumbo a Gaza con su buque de búsqueda y rescate Life Support “para actuar como observador y brindar apoyo médico y logístico a los buques participantes”.
“Si bien nuestros gobiernos no han podido tomar medidas para detener una situación que se deteriora día a día, los ciudadanos no se resignan a quedarse de brazos cruzados”, escribió EMERGENCY en un comunicado.
Mientras tanto, un diario español informó el miércoles que, de los 30 barcos que zarparon de Barcelona el lunes por la tarde, cinco tuvieron que regresar y dos no pudieron salir del puerto debido a problemas mecánicos.
Según informes, alrededor de 20 barcos se dirigen a Túnez para unirse a otros 20 barcos en la entrega de ayuda a Gaza, con una breve escala no revelada en las Islas Baleares. Alrededor de 200 activistas, políticos y artistas de 44 países zarparon inicialmente el domingo desde Barcelona tras una gran manifestación en apoyo a su misión.
Thunberg, quien realiza el viaje por segunda vez este año, no logró llegar a Gaza en su primer intento después de que las fuerzas israelíes confiscaran el barco y deportaran a los activistas.
El actor irlandés Liam Cunningham, el actor español Eduardo Fernández y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau se encuentran entre los participantes del viaje.
Los organizadores afirman que a la flotilla se unirán más barcos que saldrán de Italia y Túnez, lo que elevará el total a más de 500 personas y alrededor de 60 embarcaciones. Esperan llegar a Gaza a mediados de septiembre. Desde 2010, las fuerzas israelíes han atacado y confiscado todas las flotillas que intentan romper el bloqueo de Gaza.
La Relatora Especial de las Naciones Unidas para el Territorio Palestino Ocupado afirmó, por su parte, que la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza “cumple plenamente con el derecho internacional”.
Francesca Albanese expresó su apoyo en un mensaje a la tripulación, advirtiendo que cualquier intento de interceptar los barcos podría constituir un acto de agresión y una violación de los derechos de la tripulación bajo el derecho marítimo internacional.
Source: Diversas