Venezuela ha desplegado buques de guerra y drones a lo largo de su costa en respuesta al despliegue de tres destructores por parte de EEUU con el objetivo de presionar al presidente Nicolás Maduro.
En un vídeo publicado en redes sociales, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció un despliegue “significativo” de drones, así como patrullas navales a lo largo de su costa caribeña, incluyendo “buques de mayor tamaño más al norte en nuestras aguas territoriales”.
La medida se produce en medio de la escalada de tensiones con Washington, ya que EEUU ha despachado tres destructores y un escuadrón anfibio —con unos 4.000 marines a bordo— frente a las costas de Venezuela, supuestamente para frenar el narcotráfico.
Según una fuente estadounidense que habló con AFP el martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba despachando dos buques adicionales al Caribe con el pretexto de combatir a los cárteles de la droga.
Un crucero de misiles guiados, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, llegarán a la región la próxima semana, agregó la fuente.
Caracas y sus aliados consideran las patrullas una amenaza directa a la soberanía de Venezuela. El martes, Caracas solicitó a las Naciones Unidas que interviniera en la disputa, exigiendo el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
El gobierno de Trump también ha intensificado su campaña de presión, aumentando la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, alegando que es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo, una acusación que Caracas rechaza rotundamente.
Maduro ha respondido movilizando a 4,5 millones de miembros de la Milicia Bolivariana y ordenando la suspensión de 30 días de los vuelos de drones en todo el país para frustrar las amenazas de guerra de EEUU contra su país.
Venezuela y EEUU rompieron relaciones diplomáticas formales en 2019 después de que este último respaldara al líder opositor Juan Guaidó en las elecciones presidenciales del país latinoamericano.
También impusieron sanciones para presionar al líder venezolano para que dimita en favor del líder opositor, a quien EEUU y sus aliados occidentales reconocieron como el “presidente legítimo” del país.
Sin embargo, Maduro se ha asegurado un tercer mandato en el cargo después de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela lo declarara ganador de las elecciones presidenciales del año pasado.
Source: Press TV