El movimiento Revolución Ciudadana (RC), de Ecuador, rechazó este lunes la injerencia de EEUU en América Latina y cuestionó la doble moral de Washington en la lucha contra el narcotráfico.
Mediante un comunicado, la organización fundada por el expresidente Rafael Correa señaló que la evidencia muestra que, contradictoriamente, la droga se produce mayoritariamente en Colombia, país que alberga siete bases militares estadounidenses supuestamente destinadas a frenar este flagelo.
“La contradicción es aún mayor si miramos hacia EEUU. Con todo su poderío tecnológico, con sus radares, satélites y sistemas de vigilancia global, no logran —o no quieren— controlar sus propias fronteras, sus puertos y sus territorios, que siguen siendo el principal destino del narcotráfico mundial”, apuntó la RC.
El movimiento político se cuestiona cómo el país norteño pretende dar lecciones a otros si ni siquiera resuelve lo que ocurre “en su propia casa” mientras “inventan farsas mediáticas como la del llamado Cartel de los Soles”.
De acuerdo con el pronunciamiento, el único propósito es atacar a gobiernos soberanos y justificar sanciones e intervenciones.
“En Ecuador, en cambio, se ha guardado silencio frente a la presencia de la mafia albanesa, directamente relacionada con el expresidente Guillermo Lasso. Una doble moral evidente”, subrayó el partido, cuya presidenta actual es Luisa González, excandidata a la jefatura del Ejecutivo.
La RC asegura que no buscan combatir las drogas, sino controlar recursos estratégicos y eso lo demuestran con Venezuela, donde “detrás de las acusaciones y montajes, lo que realmente quieren es apropiarse del petróleo venezolano”.
“¡Basta de injerencias! ¡Basta de hipocresía! América Latina merece respeto y autodeterminación. ¡Estados Unidos, saque sus manos de nuestra región, saque las manos de Venezuela!”, sentenció el comunicado.
El pronunciamiento llega en medio de tensiones debido al envío por EEUU de fuerzas militares al Caribe Oriental de manera amenazante contra Venezuela.
Source: Prensa Latina