El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, instó el lunes al gobierno libanés a revertir sus decisiones ilegítimas e inconstitucionales relacionadas con el desarme de la resistencia, afirmando que dar marcha atrás sería una virtud.
“El gobierno libanés ha tomado la decisión errónea de desarmar a la Resistencia y a su pueblo mientras persisten la agresión israelí y sus intenciones expansionistas, bajo la supervisión estadounidense”.
En un acto conmemorativo en homenaje al clérigo libanés Sayyed Abbas Ali Al-Musawi, Sheij Qassem afirmó que el gobierno libanés debe mantener su compromiso con el acuerdo de alto el fuego que impone al enemigo israelí la retirada de los territorios libaneses, el cese de los ataques contra el Líbano y la liberación de los prisioneros libaneses.
Sheij Qassem instó a los funcionarios libaneses a rechazar las órdenes estadounidenses que podrían provocar un conflicto interno, afirmando: “Es mejor decirles a los estadounidenses que no pueden implementar la decisión que fracasar después. No se preocupen por sus puestos, porque los estadounidenses no encontrarán a nadie mejor que ustedes, incluso si fracasan. Nadie puede implementar esta decisión.”
Sheij Qassem subrayó que Hezbolá rechaza la propuesta gradual porque no confía en los estadounidenses, y añadió que el Partido de la Resistencia ha acatado el acuerdo de alto el fuego y ha realizado grandes sacrificios, incluyendo el martirio de los mártires Sayyed Hassan Nasralá y Sayyed Hashim Safieddin.
Cuando el enemigo israelí se retire del sur del Líbano, cese sus ataques contra el Líbano, libere a los prisioneros libaneses y el gobierno libanés inicie la implementación del plan de reconstrucción, comenzaremos a discutir la estrategia de defensa, declaró Sheij Qassem.
“Que todos sepan que nunca renunciaremos al armamento que nos ha honrado y protegido, y el enemigo israelí no podrá permanecer en el Líbano. La mitad de la población libanesa está lista para defender las armas”.
Sheij Qassem advirtió contra el plan de Netanyahu de un “Gran Israel”, preguntándose si quienes piden el desarme de la resistencia lo han notado.
Su Eminencia afirmó que Hezbolá impedirá el plan expansionista israelí en la región, y añadió que los lugares de ocupación sionista en el Líbano no permanecerán.
El líder de Hezbolá también destacó el papel destructivo de EEUU en el Líbano, recordando las sanciones, el bloqueo del proyecto de gas, la agitación de las manifestaciones sangrientas y la obstrucción del proyecto de reconstrucción.
“Sin la Resistencia, “Israel” habría llegado a la capital, Beirut, igual que llegó a Damasco, y habría ocupado 600 kilómetros cuadrados como lo hizo en Siria”.
“Algunas personas no entienden qué es la Resistencia ni qué hace. La Resistencia es defensa y liberación; es gente, familias, fe y fuerza de voluntad. Es patriotismo y honor. Es firmeza. Es lo opuesto a la humillación, la rendición y la sumisión”, dijo Su Eminencia. “La Resistencia es sacrificio. No es un ejército del Estado, sino un apoyo al ejército nacional. No sustituye al ejército, sino que lo apoya y lo asiste, mientras que el ejército sigue siendo el principal responsable de la defensa de la patria.”
Según el líder de Hezbolá, el ejército libanés debe estar armado y se le debe confiar la responsabilidad de la defensa, con la Resistencia como factor de apoyo.
La Resistencia no ha perdido su papel, como algunos afirman. La Resistencia se creó para enfrentar la agresión; no la previene, sino que la enfrenta, obstruye sus objetivos y la derrota.
La Resistencia en el Líbano es grande y está guiada por Dios porque ha sido capaz, de manera excepcional, de disuadir verdaderamente a “Israel” desde 2006 hasta 2024, añadió Su Eminencia.
“Que quede claro: “Israel” podrá ocupar, destruir y matar, pero lo enfrentaremos con defensa y sacrificio, y esto está dentro de nuestras posibilidades y continuará así”.
Sheij Qassem señaló que el Líbano necesita restaurar su soberanía sobre su territorio, “ya que todos los problemas que sufren los libaneses provienen del enemigo, la ocupación y el apoyo estadounidense a esta”, y añadió que el gobierno actual es responsable de presentar un plan para lograr la soberanía, “porque no puede haber estabilidad sin soberanía ni resurgimiento sin soberanía”.
Sheij Qassem instó al gobierno a celebrar intensos debates sobre cómo restaurar la soberanía mediante la diplomacia, el armamento del ejército, la estrategia defensiva y todos los medios que resulten útiles.
Sheij Qassem instó a los partidos y a las élites a apoyar al gobierno en su forma de pensar y a presentar sus propuestas, afirmando: “Dediquen esta semana a presentar propuestas al gobierno para exigir la soberanía”.
“He elegido un lema: “Exigimos que el gobierno libanés restablezca la soberanía nacional”. Debemos trabajar bajo este lema durante al menos una semana para que el gobierno sienta que estamos con él en la consecución de la soberanía”.
Sheij Qassem también recordó la batalla de “Fajr Al-Yurud”, “que llevó a cabo el Ejército Libanés en cooperación con la Resistencia Islámica, y juntos lograron esta gran victoria de liberación”.
“Esta batalla es un ejemplo de la estrategia defensiva, en la que la Resistencia representó un firme apoyo al Ejército Libanés en la liberación”.
Al comentar sobre la agresión aérea israelí contra Yemen, Sheij Qassem afirmó que el ataque tuvo como objetivo instalaciones civiles porque los yemeníes apoyan a Gaza.
“¿Dónde están los árabes, el mundo libre y los musulmanes para apoyar al pueblo de Gaza?”.
En el aniversario de la desaparición del Imam Sayyed Musa Al-Sadr, Sheij Qassem declaró: “El Imam Al-Sadr impulsó un cambio radical en el Líbano y es el Imam de la resistencia. El Imam Al-Sadr defendía la unidad nacional en una patria que nos pertenece a todos, y fue él quien afirmó que el Sur defendía a todo el Líbano y a los árabes”.
En esa ocasión, el secretario general de Hezbolá declaró: “Sayyed Abbas Al-Musawi fue miembro del Comité de la Sharia del Consejo Supremo Islámico Chií y de la Asociación de Eruditos Musulmanes”.
Sayyed Abbas Ali Al Musawi fue una figura unificadora en el Líbano y la región, y brindó apoyo a la Resistencia.
Sheij Qassem también instó al mundo islámico a prestar la debida atención al aniversario del nacimiento del Noble Profeta Muhammad (BP).
La ceremonia conmemorativa incluyó el discurso del subjefe del Consejo Superior Islámico Chií del Líbano, Sheij Ali Al-Jatib, quien aconsejó al gobierno libanés no ceder a las presiones estadounidenses ni persistir en decisiones erróneas que arrastrarían al país a conflictos internos, deseados por el enemigo.
Source: Al Manar