En vísperas del crucial partido de clasificación para el Mundial de Italia contra “Israel”, la Asociación Italiana de Entrenadores (AIAC), también conocida como Assoallenatori, instó formalmente a los organismos rectores del fútbol internacional a suspender a “Israel” de los torneos internacionales de fútbol.
En una carta dirigida al presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, la AIAC afirmó que su petición no es meramente simbólica, sino una “decisión necesaria” impulsada por un “imperativo moral”.
La carta, difundida por medios italianos y citando al presidente de la AIAC, Renzo Ulivieri, refleja una decisión unánime de la junta directiva nacional de la asociación.
“Los valores de la humanidad, que sustentan los del deporte, nos obligan a oponernos a los actos de opresión con terribles consecuencias”, declaró Ulivieri, dirigiéndose a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).
La FIFA gobierna el fútbol mundial y organiza importantes competiciones como la Copa Mundial. La UEFA supervisa el fútbol europeo y gestiona competiciones como la Liga de Campeones y la Eurocopa. Ambos organismos futbolísticos han recibido duras críticas por su silencio ante la guerra genocida israelí contra los palestinos en Gaza y se niegan a excluir a “Israel” de los eventos futbolísticos internacionales.
Giancarlo Camolese, vicepresidente de la AIAC, también se unió a los llamamientos a la suspensión del régimen.
“Quizás quieran que nos callemos y juguemos, que miremos hacia otro lado, pero no creemos que eso sea correcto”, declaró.
La AIAC citó el caso de la exclusión de Rusia de las competiciones internacionales por la guerra en Ucrania, argumentando que deberían considerarse medidas similares a la luz del genocidio en Gaza.
El último partido Italia-”Israel” en Udine (octubre de 2024) estuvo marcado por protestas y un aumento de la seguridad.
Desde entonces, la situación humanitaria en la asediada Franja de Gaza no ha hecho más que empeorar. El asesinato selectivo de Suleiman al-Obeid, conocido como el “Pelé palestino”, mientras esperaba ayuda en el sur de Gaza, fue noticia mundial e impulsó al delantero del Liverpool, Mohamed Salah, a cuestionar públicamente el silencio de la FIFA y la UEFA sobre el asesinato de atletas palestinos a manos de “Israel”.
Según la Asociación Palestina de Fútbol, más de 810 atletas han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, la mayoría jóvenes futbolistas.
Solo en julio, más de 40 atletas fueron asesinados a sangre fría, incluido Obeid.
Francesca Albanese, Relatora Especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, expresó su apoyo a la postura de la AIAC sobre la participación israelí en las competiciones de fútbol.
“Esta es la Italia a la que pertenezco, respeto y amo: la que elige con su conciencia y sus valores, no con su abultada cartera y su cerebro ideologizado”, escribió Albanese en una publicación en X.
“En nombre del Estado de derecho y la humanidad, hasta el final”.
Los llamamientos a suspender a “Israel” de las competiciones deportivas internacionales se han intensificado en medio de los continuos crímenes de guerra genocidas en la Franja de Gaza y los ataques deliberados contra atletas.
La FIFA, en particular, ha enfrentado fuertes críticas por ignorar los crímenes de guerra de “Israel” en Gaza.
Source: Press TV