Irán y Armenia firmaron 10 memorandos de entendimiento sobre cooperación mutua durante una visita de Estado clave del presidente Pezeshkian, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambos países.
Los documentos fueron firmados por altos funcionarios de ambos países el martes, tras una reunión privada entre el jefe del ejecutivo y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en Ereván, la capital de Armenia.
Los memorandos de entendimiento, firmados en el segundo día de la visita de Pezehskian, abordan la diplomacia, la economía, la minería y la industria, el desarrollo vial y urbano, la salud, el medio ambiente, la educación, la cultura, la interacción social y el turismo.
El viaje tuvo lugar tras la conclusión de un acuerdo mediado por EEUU entre Armenia y Azerbaiyán, que generó advertencias sobre las intenciones intervencionistas de Washington en la región.
Además, Pezeshkian y Pashinyan emitieron y firmaron una declaración conjunta.
Ese mismo día, se celebró una ceremonia de recepción oficial en honor del presidente iraní en la residencia oficial del presidente armenio en Ereván. El jefe del ejecutivo está acompañado en el viaje por el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, así como por otras figuras importantes, incluyendo a varios ministros.
Un día antes, Pezeshkian se había reunido en Ereván con iranólogos de élite e iraníes radicados en Armenia, además de participar en una reunión con líderes empresariales de ambos países.
Al partir hacia Armenia, había identificado el propósito del viaje como el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre las naciones vecinas. Su administración, señaló el presidente, ha priorizado el desarrollo de la cooperación entre la República Islámica y los países cuya política exterior coincidía con la de Teherán.
La visita se produjo menos de dos semanas después de que Pashinyan y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, firmaran un acuerdo de paz en la Casa Blanca en presencia del presidente estadounidense Donald Trump.
Según se informa, el acuerdo incluye un plan para establecer una carretera de tránsito que podría conectar Azerbaiyán y Armenia. En respuesta al acuerdo, la República Islámica ha acogido con satisfacción la paz regional, pero ha advertido invariablemente sobre las repercusiones de la intervención extranjera en la región, subrayando que observa constantemente los acontecimientos regionales en curso como medida para prevenir intromisiones indebidas.
Durante la reunión, la parte armenia proporcionó aclaraciones detalladas sobre el tránsito y las cuestiones relacionadas con el mismo, incluyendo los recientes acontecimientos relacionados con las consultas en Washington. Destacó que Ereván ofreció garantías claras de que respetaría las líneas rojas de Irán y se comprometió a que el territorio armenio no se utilizaría para amenazar a la República Islámica.
Source: Medios iraníes