La economía del régimen israelí se contrajo un 3,5 % en el trimestre abril-junio, ya que la reciente agresión contra Irán obligó al cierre de empresas y frenó el gasto de consumo, las exportaciones y la inversión, según datos preliminares de la Oficina Central de Estadística.
Esta contracción es la primera caída trimestral desde finales de 2023, cuando la economía se desplomó un 20,8 % debido a que el genocidio en Gaza afectó gravemente al gasto de consumo, el comercio y la inversión.
La agresión de “Israel” contra Irán en junio, que desencadenó una guerra de 12 días, ha golpeado duramente la economía y paralizado sectores vitales. Con el espacio aéreo prácticamente cerrado y los llamamientos militares masivos que han agotado la fuerza laboral, tanto las empresas como los civiles se han enfrentado a graves perturbaciones.
El 13 de junio, “Israel” lanzó una guerra no provocada contra Irán. El 24 de junio, Irán logró forzar un alto el fuego mediante sus operaciones de represalia contra el régimen israelí. Los misiles balísticos lanzados desde Irán durante la Operación Promesa Verdadera III obligaron a los colonos israelíes a refugiarse, destruyeron cientos de edificios y cerraron negocios, ya sea parcial o totalmente.
Ronen Menahem, estratega jefe de mercados del Banco Mizrahi Tefahot, afirmó que los datos económicos preliminares reflejan las repercusiones de la guerra contra Irán tanto en la actividad empresarial como en el gasto del consumidor.
La contracción del PIB entre abril y junio se debió principalmente a una fuerte caída del 6,2 % en la productividad del sector empresarial, según datos oficiales.
El gasto del consumidor cayó un 4,1 %, mientras que las exportaciones (excluyendo startups y diamantes) cayeron un 3,5 %. El gasto público también se contrajo un 1 %.
“Los 12 días de guerra con Irán impactaron en el gasto de los hogares, mientras que los altos tipos de interés y la apreciación del shekel también han afectado a la economía”, declaró Menahem.
Esta guerra en múltiples frentes ya ha generado costos aproximados de 300.000 millones de shekels (88.700 millones de dólares), incrementando significativamente el endeudamiento del régimen y expandiendo la carga de la deuda.
Source: Diversas