Las autoridades palestinas criticaron este miércoles la ampliación de un grupo de colonias judías en la ocupada Cisjordania al estimar que el plan pretende reforzar la política expansionista de “Israel” y dividir el territorio.
El jefe de la Comisión de Resistencia al Muro y a los Asentamientos, Mu’ayyad Shaaban, condenó en un comunicado el proyecto para expandir la colonia de Eli, que ocupa tierras de las aldeas de al-Sawiya, al-Lubban y Qaryut.
El objetivo es separar el norte y el centro de Cisjordania mediante bloques de asentamientos, subrayó.
Shaaban reveló que recientemente el gobierno israelí aprobó dos propuestas para construir en total casi mil viviendas.
El funcionario alertó que el vecino país estudió en julio pasado 39 planes para ampliar la colonización de Cisjordania, incluida la zona ocupada de Jerusalén Este.
La pasada semana, Shaaban informó que las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes ejecutaron el pasado mes 1.821 ataques contra propiedades y la población palestina en Cisjordania.
En el informe mensual sobre las “Violaciones de la ocupación y las medidas de expansión colonial”, el jefe de la Comisión denunció que las Fuerzas Armadas de ese país realizaron 1.355 ataques durante ese lapso y los colonos otros 466.
Más de 750.000 judíos viven en la actualidad en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, distribuidos en 180 asentamientos y 256 puestos de avanzada, según datos oficiales.
La comunidad internacional rechaza esa política expansionista y considera a ese territorio como parte del futuro Estado palestino.
Recientemente, una organización no gubernamental israelí alertó sobre la escalada de violencia y la estrategia de colonización impulsada por el gobierno de Benjamin Netanyahu en Cisjordania.
El director de investigación del Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (B’Tselem), Karim Jubran, advirtió sobre el deterioro de la situación.
Tal estrategia se enmarca en la política de apartheid, practicada por las autoridades israelíes, señaló el directivo de B’Tselem.
Source: Prensa Latina