Los países árabes y Hamas condenaron el miércoles las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en las que manifestó su compromiso con la visión del llamado “Gran Israel”.
Señalaron que estas declaraciones representan “una extensión de las políticas de ocupación basadas en la arrogancia y la incitación, suponen una amenaza para la soberanía de los Estados, violan el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y constituyen una peligrosa provocación que expone a la región a mayor tensión y violencia”.
Ayer martes por la noche, Netanyahu declaró en una entrevista su firme compromiso con la “Visión del Gran Israel”, basada en la expansión, la ocupación de más territorios árabes y el desplazamiento de palestinos.
La Presidencia Palestina
El miércoles, la Presidencia Palestina condenó las declaraciones de Netanyahu, subrayando que constituyen una “escalada peligrosa y una insistencia en el genocidio y el desplazamiento”.
La Presidencia Palestina declaró que las declaraciones de Netanyahu “violan las resoluciones de legitimidad internacional y el derecho internacional, y socavan la soberanía de los Estados, así como la seguridad y la estabilidad de la región”.
Qatar
Qatar declaró el miércoles que las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre la visión con el llamado “El Gran Israel” son una prolongación de su arrogancia y de su avivamiento de crisis. Llamó a la solidaridad internacional para hacer frente a estas provocaciones, que exponen a la región a mayor violencia y caos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar declaró: “El Estado de Qatar expresa su condena y denuncia las declaraciones del primer ministro israelí sobre la visión con el llamado “El Gran Israel”.
Arabia Saudí
El Ministerio de Asuntos Exteriores saudí expresó la más enérgica condena del Reino a las declaraciones de Netanyahu sobre la visión con el llamado “El Gran Israel”, afirmando su total rechazo a los proyectos de asentamiento y expansionismo adoptados por las autoridades de ocupación.
Jordania
Jordania condenó las declaraciones de Netanyahu en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, calificándolas de “una peligrosa escalada provocadora, una amenaza a la soberanía del Estado y una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”. El comunicado afirmó el “rechazo absoluto” del Reino a estas declaraciones incendiarias.
Hamas: Declaraciones exigen una postura árabe
Por su parte, Hamas instó el miércoles a los países árabes a adoptar una postura clara respecto a las declaraciones de Netanyahu sobre la visión con el llamado “El Gran Israel”, que incluyen “romper lazos, retirar embajadores, detener la normalización y unirse en torno a la opción de enfrentar la ocupación”.
En un comunicado, el movimiento condenó estas declaraciones, que incluyen “controlar Egipto, Jordania, Siria y otros territorios árabes”.
Hamas afirmó: “Estas declaraciones confirman claramente el peligro que esta entidad fascista representa para todos los países y pueblos de la región, y sus planes expansionistas que no excluyen a ningún país”.
Source: Agencias (traducido por el sitio de Al Manar en español)