El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró a los medios de comunicación israelíes que se siente comprometido con una “misión histórica y espiritual”, enfatizando su firme compromiso con la visión del llamado el “Gran Israel”.
En una entrevista con el canal israelí i24, Netanyahu describió el llamado el “Sueño israelí” como una “misión generacional” transmitida de generación en generación, y añadió que se siente comprometido con una “misión espiritual e histórica” para el pueblo judío.
Durante la entrevista, El presentador Sharon Gal, exlegislador de derecha, le entregó a Netanyahu una caja que contenía un amuleto con un mapa del “Gran Israel”. Gal le dijo: “No te lo doy para no implicarte (en referencia al escándalo de los regalos que lo ha acosado), pero este es un regalo para tu esposa, Sarah”, según The Times of Israel.
Cuando se le preguntó a Netanyahu si se sentía identificado con esta visión del “Gran Israel”, respondió: “Totalmente”, sin recibir el regalo en directo.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dicho en una entrevista a la emisora i24NEWS que está en una “misión histórica y espiritual”, y que se siente muy unido a la visión del llamado “Gran Israel”, que incluye territorios asignados al Estado palestino y partes de… pic.twitter.com/vNtAL0W4ES
— TRT Español (@trt_espanol) August 13, 2025
¿Qué es el “Gran Israel”?
El término “Gran Israel” se ha utilizado desde la guerra de junio de 1967 para referirse a la entidad israelí y los territorios que ocupaba en aquel momento, incluyendo Jerusalén Este, Cisjordania, la Franja de Gaza, la península del Sinaí en Egipto y los Altos del Golán en Siria.
El Partido Likud es uno de los partidos israelíes más destacados. Es un bloque de derecha fundado en 1973 bajo el liderazgo de Menachem Begin. Su columna vertebral fue el Partido Herut, fundado por Begin en 1948, junto con el Partido Liberal.
Las raíces del Herut se remontan al Movimiento Sionista Revisionista, o Partido Reformista, fundado por Vladimir-Ze’ev Jabotinsky, líder de extrema derecha nacido en Polonia, en 1925. Entre sus afiliados se encuentran la organización deportiva juvenil Beitar y la organización militar Irgún.
El Likud se describe actualmente como un partido liberal de derecha que abraza la ideología neoconservadora. Algunos observadores creen que se fundó sobre la idea del “Gran Israel”, al tiempo que otorgaba autonomía a los palestinos. La composición del partido cambió en la década de 1990, con la incorporación de un gran número de representantes de colonos extremistas a sus filas, quienes adoptan una retórica más dura y confrontativa tanto dentro como fuera de Israel.
El pasado enero, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí publicó un supuesto mapa en una de sus plataformas en línea, acompañado de una leyenda que promovía una falsa narrativa israelí que data de hace miles de años, en consonancia con las reiteradas afirmaciones sobre un “reino judío” que abarca partes de los territorios palestinos ocupados, Jordania, Líbano, Siria y Egipto.
Source: Diversas (traducido por el sitio de Al Manar en español)