Los ministerios de defensa sirio y turco firmaron un acuerdo conjunto de cooperación militar destinado a fortalecer las capacidades del ejército sirio, desarrollar sus instituciones y estructura, y apoyar la reforma integral del sector de la seguridad.
Según SANA, el acuerdo incluye el intercambio regular de personal militar para participar en cursos de formación especializados “con el objetivo de aumentar la preparación operativa y mejorar la capacidad de colaboración”.
También incluye “formación en habilidades especializadas: programas en las áreas de antiterrorismo, desminado, ciberdefensa, ingeniería militar, logística y operaciones de mantenimiento de la paz, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales”, además de “asistencia técnica mediante el envío de expertos especializados para apoyar el proceso de modernización de los sistemas militares, las estructuras organizativas y las capacidades de mando”, según la agencia.
Turquía: “Israel” trata de debilitar a Siria
Este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, el ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, y el jefe de inteligencia, Hussein Salameh, se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Ankara.
Shaibani afirmó que la conferencia celebrada recientemente en Hasaka y organizada por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) “no representa al pueblo sirio e intentó explotar los acontecimientos en Suweida”, señalando que constituye una violación del acuerdo para integrar las FDS en las instituciones estatales y la importancia de retomar el diálogo.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, confirmó los esfuerzos israelíes para debilitar a Siria y crear un clima de caos allí, advirtiendo de las repercusiones que esto tendría en toda la región.
Fidan explicó que las políticas expansionistas de “Israel” se extienden al ámbito sirio, ya que busca debilitar y desestabilizar a Siria, señalando el caos en Latakia y Suweida.
Señaló que su país está trabajando con Siria para desarrollar soluciones a los problemas actuales con el objetivo de “eliminar conspiraciones y obstáculos” y desarrollar diversos sectores, en particular la economía, para crear un entorno propicio para el retorno de los refugiados.
Hizo hincapié en su apoyo a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Siria, expresando optimismo sobre la búsqueda de soluciones radicales a los problemas, siempre que no haya injerencia extranjera en sus asuntos internos. Fidan también enfatizó que las relaciones de Siria con los países de la región, incluyendo Turquía, han mejorado significativamente en los últimos meses, “a pesar de la presencia de grupos conspiradores que buscan instigar conspiraciones”.
Fidan afirmó que Ankara está deseosa de establecer relaciones estratégicas con Siria y pidió apoyo al Estado sirio en sus esfuerzos por construir una nueva Siria que sirva a los intereses de todos los componentes de la población.
Señaló que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) no han cumplido el acuerdo con el gobierno sirio y no tienen intención de deponer las armas.
Concluyó enfatizando el rechazo a cualquier proyecto separatista en Siria, y añadió: “Hay una nueva etapa y un proceso de paz en la región, y los kurdos en Siria deben dejar de jugar”.
Source: Al Akhbar