Ciudades del mundo árabe, Europa y Latinoamérica presenciaron manifestaciones masivas durante el fin de semana. Los manifestantes condenaron la guerra israelí contra Gaza y exigieron acceso humanitario inmediato para la población sitiada.
Las manifestaciones, que abarcaron varios continentes, exigieron el fin de lo que los manifestantes describieron como una campaña genocida de “Israel” contra los palestinos de Gaza, que incluye asesinatos masivos, tácticas de hambruna y desplazamiento forzado. Los manifestantes instaron a sus gobiernos a tomar medidas decisivas, incluyendo sanciones, embargos de armas y la ruptura de vínculos políticos con la ocupación israelí.
Marruecos: “Gaza muere de hambre bajo fuego”
En Tánger, al norte de Marruecos, miles de personas se congregaron el sábado por la noche para reafirmar su solidaridad con Palestina y denunciar la campaña israelí de desplazamiento y hambruna. “El pueblo quiere la liberación de Palestina” y “¡No al sionismo, no al imperialismo estadounidense!”, corearon los manifestantes, expresando su indignación por la inacción global ante los continuos ataques de “Israel”.
En Agadir, manifestantes, liderados por activistas de la sociedad civil, se congregaron bajo el lema “Gaza: El hambre acelera las balas”. “EEUU, enemigo de los musulmanes, defensor del sionismo.”
Entre los lemas se encontraban “Nunca olvidaremos: Palestina y Al-Aqsa” y “¡Vergüenza! Gaza está siendo destruida”.
Túnez, Turquía y Europa: Unidos en la indignación
En Túnez, cientos de personas afiliadas a la “Flotilla de la Resiliencia” y a los “Amigos de Palestina” marcharon frente al teatro municipal, denunciando el bloqueo y el castigo colectivo a Gaza.
En Estambul, miles de personas se unieron a la marcha “Sé esperanza para Gaza”, organizada por la Plataforma de Solidaridad con Palestina, una coalición de 15 organizaciones civiles turcas. La multitud coreaba: “¡”Israel” asesino, fuera de Palestina!” y “Los niños de Gaza nos esperan”.
En Ámsterdam, multitudes masivas exigieron al gobierno neerlandés que impusiera sanciones estrictas al enemigo israelí y rompiera vínculos militares y políticos. Los manifestantes prometieron mantener la presión mediante protestas continuas.
En Estocolmo, los manifestantes exigieron un alto el fuego inmediato, condenaron las tácticas de hambre de la ocupación israelí y rechazaron sus planes de ocupar y limpiar étnicamente Gaza. Instaron a los gobiernos occidentales a imponer consecuencias reales a “Israel” y reconocer un Estado palestino plenamente soberano.
También se hicieron llamamientos para procesar a los dirigentes militares y políticos israelíes por genocidio y para que los ciudadanos de todo Occidente intensifiquen los boicots a las corporaciones e instituciones vinculadas a “Israel”.
Suiza: Miles marchan por Ginebra
En Ginebra, miles de manifestantes suizos se congregaron en el Jardín Inglés antes de marchar por la ciudad durante varias horas, ondeando banderas palestinas y coreando cánticos en inglés, francés y árabe. Los participantes golpearon ollas vacías —símbolo de la hambruna en Gaza— y acusaron a su gobierno de complicidad al continuar cooperando con “Israel”.
Alemania, Noruega y Chile se unen a la movilización global
En Berlín, cientos de personas portaban pancartas con lemas como: “Alto al genocidio en Gaza”, “Libertad para Palestina” y “Su silencio los está matando”. Los manifestantes condenaron el asedio y exigieron acceso urgente a la ayuda humanitaria.
En Oslo, los noruegos también salieron a las calles para exigir el fin de la guerra y la entrega inmediata de ayuda humanitaria a los civiles hambrientos de Gaza.
En Chile, los manifestantes organizaron una manifestación titulada “Ollas Vacías”, en solidaridad con los hambrientos de Gaza y denunciando la política de hambre de “Israel”.
Reino Unido: Arrestos masivos en protestas en Londres
En Londres, la policía arrestó a 365 personas durante una manifestación pro palestina en apoyo al grupo proscrito “Acción Palestina”, ilegalizado por el gobierno británico en julio en virtud de la legislación antiterrorista. Los manifestantes portaban carteles que decían: “Me opongo al genocidio. Apoyo a Acción Palestina”.
Los arrestos, confirmados por la Policía Metropolitana, representan la cifra más alta en una sola protesta en la historia de la ciudad. Los detenidos fueron acusados de apoyar a una organización proscrita.
Source: Diversas