El primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció que el gobierno reconocerá un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes, en consonancia con medidas similares adoptadas por el Reino Unido, Francia y Canadá.
En una conferencia de prensa posterior a una reunión de gabinete en Canberra el lunes, Albanese afirmó que Australia trabajaría con la comunidad internacional para hacer realidad el reconocimiento.
“Australia reconocerá el Estado de Palestina. Australia reconocerá el derecho del pueblo palestino a un Estado propio”, declaró.
Por su parte, la ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, afirmó que habían pasado más de 77 años desde que el mundo prometió un Estado palestino.
“En los casi dos años transcurridos desde el 7 de octubre, hemos estado trabajando con la comunidad internacional para romper el ciclo de violencia”, declaró.
“No podemos seguir esperando el final de un proceso de paz que se ha estancado”, señaló Wong.
La semana pasada, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, declaró a Albanese que Australia podría desempeñar un papel “importante” como potencia diplomática intermedia al reconocer a Palestina. La decisión de Australia coincide con las promesas de reconocimiento realizadas en las últimas semanas por países como Francia, Canadá y el Reino Unido.
El creciente apoyo internacional a un Estado palestino coincide con la condena generalizada a la ofensiva militar israelí en Gaza, que ya lleva 22 meses, su intención de ocupar toda la región y la hambruna deliberada de sus 2,3 millones de habitantes.
El genocidio israelí en Gaza ha causado la muerte de al menos 61.430 palestinos, la mayoría mujeres y niños, y ha herido a 153.213 desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
Los Verdes Australianos, el cuarto partido más grande del Parlamento australiano, han celebrado la decisión de Canberra de reconocer un Estado palestino, al tiempo que critican al gobierno por no estar a la altura de las circunstancias.
“Lo que Australia ha hecho hoy es alejarse un poco de una minoría cada vez más reducida y desacreditada de Estados, centrada en EEUU e “Israel”, para unirse a la abrumadora mayoría de naciones que ya reconocen a Palestina”, declaró David Shoebridge, portavoz de Asuntos Exteriores de los Verdes, en un comunicado.
Shoebridge destacó que la simple condena y las declaraciones son insuficientes para abordar el genocidio de Gaza, y enfatizó la necesidad de un enfoque más contundente para poner fin a la violencia, centrándose específicamente en la importancia de imponer sanciones integrales y detener el comercio bilateral de armas.
“El genocidio no es un problema de comunicación; una serie de declaraciones cada vez más numerosas no lo pondrá fin. En cambio, poner fin al comercio bilateral de armas como parte de un régimen integral de sanciones tendría un impacto significativo. Si Australia dejara de exportar piezas de aviones de combate F-35 (a los territorios ocupados por “Israel”), con el tiempo, la flota israelí de 40 aviones de combate F-35, utilizada para bombardear Gaza, quedaría en tierra.
Este anuncio, si bien bienvenido, no responde a las abrumadoras peticiones del público australiano para que el gobierno tome medidas concretas, declaró Shoebridge.
Source: Press TV