En “Israel”, se celebraron varias manifestaciones durante el día y la noche del jueves.
La primera reunió a soldados mutilados y con traumas de la guerra en Gaza. Bloquearon la autopista Ayalon sur en Tel Aviv, causando importantes interrupciones del tráfico. Exigieron sus derechos ante el aumento de las tasas de suicidio entre sus filas.
Al mismo tiempo, la Ruta 4, cerca de Bnei Brak, fue escenario de una manifestación de haredim, que cerraron completamente la carretera e impidieron el paso del tráfico en protesta contra la ley de reclutamiento, que podría obligarlos a unirse al ejército, y contra la campaña para arrestar a desertores.
Fuentes policiales informaron que los manifestantes “arrojaron piedras a los agentes del orden y les profirieron insultos obscenos, incluso llamándolos nazis”.
Otras manifestaciones reunieron a familiares de cautivos israelíes en varias ciudades. Una de ellas tuvo lugar frente a la sede del gabinete israelí en Jerusalén, mientras este se reunía para revisar el plan de Netanyahu para una ocupación total de la Franja de Gaza. Denunciaron la propuesta de ocupación total de Gaza y exigieron un acuerdo integral para liberar a todos los cautivos.
“Los rehenes no tienen tiempo. No contribuyan a una guerra eterna a costa de nuestros hijos”, corearon.
Durante la noche, se organizó una manifestación en Tel Aviv con las mismas exigencias.
Según el medio israelí i24, la policía israelí arrestó a nueve manifestantes en Tel Aviv por perturbar el orden público.
Los manifestantes, que participaban en una marcha no autorizada, se negaron a desalojar las calles, atacaron a los agentes de policía, prendieron fuego a neumáticos y utilizaron gases lacrimógenos contra las fuerzas de seguridad.
Una decisión desastrosa
En un comunicado, el Foro de Familias de Cautivos instó al jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, a oponerse al plan. “Señor Jefe del Estado Mayor, le pedimos que demuestre fuerza. Usted, Comandante Supremo, no acepte poner en peligro a nuestros seres queridos”, declaró.
Según el Foro, la opinión pública apoya un acuerdo para liberar a los 50 cautivos, 28 de los cuales, según se informa, están muertos. “Cualquier otra decisión sería inhumana y verdaderamente desastrosa para los rehenes y para todo “Israel””, declaró el grupo.
El ex primer ministro israelí Ehud Olmert, quien se opone a la continuación de la guerra, por su parte, reafirmó su apoyo a la propuesta del ex primer ministro Ehud Barak sobre la “desobediencia civil”, según informó Sky News.
Source: Diversas