El primer ministro François Bayrou afirmó este jueves que Francia no busca un enfrentamiento perpetuo con Argelia, en medio de una escalada de tensiones en las últimas horas entre los dos países.
“Esperamos encontrar en algún momento relaciones que sean equilibradas y justas, no tenemos el espíritu de una confrontación perpetua”, subrayó a la prensa durante una visita al occidental departamento de Charente Marítimo.
La víspera, el presidente Emmanuel Macron ordenó la suspensión de la exención de visa para pasaportes oficiales y diplomáticos de Argelia, decisión que implica el rechazo formal a un acuerdo bilateral que data de 2013.
En respuesta, la Cancillería de la nación norteafricana denunció el referido pacto y acusó a París de enturbiar los vínculos bilaterales.
Según Macron, la medida busca reaccionar con firmeza ante una crisis por la que ambos gobiernos se acusan mutuamente.
En los últimos meses escalaron las tensiones con expulsiones de diplomáticos en ambas capitales, en un episodio más del diferendo, que tiene como trasfondo el reconocimiento por Francia de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, cuya independencia Argelia respalda, sin ignorar las heridas del pasado colonial y de la sangrienta guerra de independencia.
También el arresto en Argel del escritor Boualem Sansal, condenado a cinco años de cárcel por atentar contra la seguridad del Estado, y la negativa a aceptar la deportación de influencers argelinos denunciados por el gobierno francés por promover la violencia dentro de su territorio.
Parecía que la crisis tendía a la solución a raíz de una conversación telefónica a finales de marzo entre Macron y su par argelino, Abdelmadjid Tebboune, quienes acordaron poner fin a las tensiones y volver a la cooperación en los ámbitos de seguridad y migratorio.
Sin embargo, la Fiscalía Nacional Antiterrorista gala detuvo a uno de los agentes consulares del país norteafricano, presentado como sospechoso por el secuestro en abril del año pasado del asilado opositor argelino Amir Boukhors, conocido como AmirDZ, arresto que atizó la confrontación.
Source: Prensa Latina