El pueblo libanés salió a las calles de Beirut, la capital, para expresar su apoyo al movimiento de resistencia Hezbolá y protestar contra la creciente presión liderada por EEUU e “Israel” para que se desarme.
Las manifestaciones tuvieron lugar en el barrio de Dhahiyeh el lunes por la noche, y los participantes corearon consignas a favor del “derecho a la defensa ante la invasión extranjera”.
Los asistentes, entre los que se encontraban numerosos simpatizantes en bicicleta, ondearon banderas de Hezbolá, elogiando al movimiento como un “importante” contribuyente a la defensa del país.
Hezbolá se formó en 1982 con el mandato de defender el país frente a Tel Aviv, que ha ocupado las Granjas de Shebaa en la frontera con Siria desde 1967, así como frente al creciente expansionismo regional del régimen.
Desde entonces, tanto el régimen como EEUU, su principal apoyo, han incrementado la presión sobre el país para que desarme al movimiento.
Esta presión ha aumentado desde 2023, después de que Hezbolá comenzara a organizar operaciones de solidaridad en apoyo a la Franja de Gaza, que había sido víctima de una guerra genocida israelí.
Pronto se convirtió en una escalada de la agresión israelí contra el país, fuertemente respaldada por Washington, que se cobró la vida de más de 4.000 personas.
Los participantes en la manifestación del lunes también mostraron fotografías de los dirigentes actuales del movimiento, así como de quienes fueron hechos mártires, incluyendo a figuras principales..
El propio Hezbolá ha prometido seguir defendiendo a la nación, como lo ha hecho con éxito durante la escalada y dos guerras israelíes a gran escala en la década de 2000. Ha advertido a los libaneses que no sucumban a las tácticas de presión que buscan satisfacer las ambiciones expansionistas del régimen sionista.
Source: Press TV