El exembajador israelí en Francia, Elie Barnavi, y el historiador Vincent Lemire instaron a Emmanuel Macron el martes 5 de agosto a imponer sanciones contra “Israel”, subrayando la “absoluta urgencia” de tales medidas dada la desastrosa situación humanitaria de la población palestina y los cautivos en Gaza.
“Señor Presidente, si no se imponen sanciones inmediatas a “Israel”, acabará reconociendo un cementerio. Debemos actuar ahora para garantizar que los alimentos y los suministros médicos puedan llegar a Gaza a gran escala”, escribieron en un artículo de opinión publicado el martes en el diario francés Le Monde.
“Como saben, solo las sanciones inmediatas y concretas tendrán algún impacto en la opinión pública israelí, y por lo tanto en el gobierno israelí, para cambiar realmente la situación. Para poner fin a la hambruna, para asegurar un alto el fuego permanente, para liberar a todos los rehenes, para proteger a los palestinos en Cisjordania, para salvar a “Israel” de sí mismo”, continuaron. Creen que “la excusa de la falta de consenso europeo ya no se sostiene”, dado que el presidente francés generó un “impulso diplomático” el 24 de julio al anunciar que Francia reconocería el Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre, antes de que se le unieran el Reino Unido y Canadá.
“Pueden iniciar y liderar una coalición de los Estados europeos dispuestos. Deben actuar ahora, porque es absolutamente urgente”, insisten Elie Barnavi y Vincent Lemire, citando el llamamiento a la anexión de la Cisjordania ocupada aprobado por el Parlamento israelí el 23 de julio “por 71 votos a favor y 13 en contra”.
También deploran el “doble rasero”, ya que la Unión Europea ha emitido 18 paquetes de sanciones contra Rusia y ninguno contra “Israel”.
Sin embargo, argumentan que el aislamiento geográfico de “Israel” haría que las sanciones fueran “inmediatamente efectivas y perceptibles, en todas las tiendas del país”. “Señor Presidente, no confunda el ruido diplomático con la realidad sobre el terreno. Desde su anuncio del 24 de julio, todo ha cambiado en el ámbito diplomático, pero nada ha cambiado en Gaza”, señalan: “La promesa de reconocimiento nunca ha alimentado a nadie”.
Elie Barnavi fue embajador de “Israel” en Francia entre 2000 y 2002. Vincent Lemire es profesor de historia en la Universidad París-Est Gustave-Eiffel y dirigió el Centro Francés de Investigación en la Al-Quds ocupada de 2019 a agosto de 2023.
Y en Alemania
Una destacada legisladora alemana ha propuesto que Berlín considere imponer sanciones a Israel debido al agravamiento de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Siemtje Moeller, vicepresidenta del grupo parlamentario socialdemócrata (SPD), presentó la sugerencia en una carta dirigida a los legisladores del SPD tras su reciente viaje a los territorios ocupados con el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul.
Moeller añadió que las sanciones podrían implicar una suspensión parcial de las exportaciones de armas o la suspensión del Acuerdo de Asociación de la UE con “Israel”, que define las relaciones comerciales y políticas entre ambas partes.
También destacó la importancia de presionar al régimen israelí para que realice cambios sustanciales, afirmando que debería haber consecuencias si no se observan mejoras en un futuro próximo.
Moeller sugirió además que el reconocimiento de un Estado palestino no debería considerarse un “tabú”, expresando su escepticismo sobre las garantías de “Israel” respecto a la ayuda a Gaza.
Esto se produce mientras las naciones occidentales han intensificado sus esfuerzos para ejercer presión sobre “Israel”, con Gran Bretaña, Canadá y Francia indicando su voluntad de reconocer un Estado palestino en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.
Source: Diversas